El clima en Neuquén

icon
11° Temp
82% Hum
La Mañana obra pública

Neuquén blinda la obra pública contra la motosierra de Milei: volcará $2000 millones en rutas clave

El gobierno de Figueroa anunció la compra del asfalto y demás insumos para cuatro obras de pavimentación incluidas en el plan de 600 kilómetros en cuatro años.

En medio de un contexto nacional marcado por la retracción de la obra pública, la Provincia del Neuquén avanza con tres nuevas licitaciones destinadas a mejorar la infraestructura vial en distintos puntos del territorio. El paquete incluye la adquisición de asfalto, alcantarillas, defensas metálicas, postes y alas terminales, con un presupuesto oficial que supera los 2.017 millones de pesos.

Las obras forman parte del plan de pavimentación que contempla intervenir más de 600 kilómetros de rutas provinciales durante los próximos cuatro años. El objetivo es revertir el déficit histórico en conectividad vial, mejorar la seguridad de los usuarios y potenciar el desarrollo territorial en zonas productivas, turísticas y de alto tránsito.

vialidad provincial 1

La licitación pública Nº 129/25, con un presupuesto de $1.283.440.000, contempla la compra de asfalto EM1, emulsión de corte rápido y asfalto CA 30.

Cuatro rutas en ejecución

Estos materiales serán destinados a cuatro rutas provinciales actualmente en ejecución:

  • Ruta 7, que conecta la región de Confluencia con Vaca Muerta, eje estratégico para la industria hidrocarburífera.
  • Ruta 46, en el tramo de 22 kilómetros entre el arroyo Coloco y el empalme con la ruta provincial 24, incluyendo la cuesta del Rahue.
  • Ruta 21, desde Loncopué hasta el arroyo Hualcupén, en zona cordillerana.
  • Ruta 61, camino al lago Huechulafquen, dentro del Parque Nacional Lanín, de alto valor turístico.

Por otra parte, la licitación pública Nº 130/25 prevé la compra de caños para alcantarillas y bandas de unión, con un presupuesto asignado de $288.065.000. En paralelo, la licitación Nº 131/25 destina $445.635.000 a la adquisición de defensas metálicas, postes y alas terminales, elementos clave para reforzar la seguridad vial en rutas provinciales.

vialidad provincial 2

"Son obras históricas, que los neuquinos esperamos desde hace años y que ahora, a pesar de que no es fácil, las estamos haciendo posible", remarcó el gobernador Rolando Figueroa en referencia a los 600 kilómetros de rutas que el gobierno del Neuquén asfaltará en los cuatros años de gestión para comenzar a revertir el déficit de infraestructura vial y mejorar tanto la transitabilidad como la seguridad de los usuarios.

Los pliegos de cada convocatoria están disponibles en el sitio oficial de la Provincia: www.codi.neuquen.gob.ar, donde también se detallan los plazos y requisitos para la presentación de ofertas.

Estrategia provincial para sostener la obra pública

Estas inversiones se inscriben en una estrategia provincial que busca sostener el ritmo de la obra pública con recursos propios, en contraste con la desaceleración nacional. El modelo neuquino apuesta a que la mejora de la contribuya al desarrollo equilibrado del territorio, facilite el acceso a zonas rurales y fortalezca actividades económicas como el turismo, la producción agropecuaria y la industria energética.

Las rutas seleccionadas no sólo conectan regiones clave, sino que también responden a demandas históricas de comunidades locales que han enfrentado dificultades de transitabilidad durante años.

VIALIDAD PROVINCIAL

La pavimentación y el equipamiento vial permitirán reducir tiempos de traslado, mejorar la logística regional y brindar mayor seguridad a quienes transitan por estos corredores.

Con estas licitaciones, Neuquén reafirma su apuesta a la infraestructura que acompañe el crecimiento económico que experimenta la provincia en paralelo con el boom de la producción de petróleo y gas que está en pleno desarrollo en Vaca Muerta. La ejecución de los proyectos será responsabilidad de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que coordina los procesos técnicos y administrativos para garantizar la transparencia y eficiencia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario