El clima en Neuquén

icon
12° Temp
76% Hum
La Mañana Plazo fijo

Plazo fijo: con $1.000.000 se puede ganar una buena tasa de interés, pero depende el banco elegido

En este informe, te contamos cuánto se gana si se invierte un millón de pesos en la constitución de un plazo fijo.

En la actualidad, las tasas de interés que ofrecen los bancos para la constitución de un plazo fijo en pesos oscila mes a mes. Por ello es que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) recomienda que, antes de efectuar una inversión, es conveniente chequear las diferentes tasas por Home Banking o por la banca de inversión y apunta que los medios electrónicos suelen ofrecer mejores tasas de interés. ¿Cuánto se gana si se invierte un millón de pesos en un plazo fijo?

Cabe remarcar que, asimismo, el BCRA recuerda que es recomendable invertir en un plazo fijo cuando se está seguro de que no se necesitará el dinero depositado durante un determinado tiempo, debido a que el mismo quedará inmovilizado sin poder ser retirado hasta su vencimiento.

BCRA.jpg
El BCRA recomienda que, antes de efectuar una inversión, es conveniente chequear las diferentes tasas por Home Banking.

El BCRA recomienda que, antes de efectuar una inversión, es conveniente chequear las diferentes tasas por Home Banking.

Si se invierte un millón de pesos en un plazo fijo a 30 días, los bancos pagarán un interés que varía entre 28 mil y 41 mil pesos, dependiendo de la institución bancaria en la que se realice la inversión.

La tasa más baja, de un 35%, es la ofrecida por el Banco Ciudad. Y la más alta, de un 50%, es la otorgada por los bancos del Sol; Voii y Crédito Regional.

A continuación, brindaremos un ejemplo intermedio. El Banco Nación ofrece una TNA del 43 por ciento para la constitución de un plazo fijo a 30 días. Mediante el simulador incluido en el sitio oficial del BNA, es posible verificar el rendimiento del dinero a invertir. Así, por ejemplo, si invertimos un millón de pesos a 30 días, obtendremos un total de $1.035.342,47.

Cabe consignar que, por lo general, el rendimiento de la inversión es mayor si se realiza la operación de manera electrónica (home banking).

Plazo fijo y tasa de interés de septiembre 2025: TNA de los 10 bancos con más depósitos

De acuerdo al sitio oficial del Banco Central de la República Argentina, estas son las tasas nominales anuales (TNA) para colocaciones online a 30 días para plazos fijos que otorgan los 10 bancos con mayores volúmenes de depósitos de nuestro país:

  • Banco BBVA: 41% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Ciudad: 35% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Provincia: 37% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Galicia: 37% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Nación: 43% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Galicia Más: 37% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco ICBC: 42,3% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Santander: 38% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Macro: 40,5% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Credicoop: 42% de interés anual para cada plazo fijo.
Banco Nacion.jpg
Si se invierte un millón de pesos en un plazo fijo a 30 días, los bancos pagarán un interés que varía entre 28 mil y 41 mil pesos.

Si se invierte un millón de pesos en un plazo fijo a 30 días, los bancos pagarán un interés que varía entre 28 mil y 41 mil pesos.

De acuerdo al sitio oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA), otras instituciones bancarias –que no se encuentran entre las 10 con mayor volumen de depósitos- también ofrecen tasas de interés por encima de la media:

  • Banco BICA: 45%.
  • Banco CMF: 44%.
  • Banco de Corrientes: 44%.
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 46%.
  • Banco Hipotecario: 43,5%.
  • Banco Mariva: 44%.
  • Banco Meridian: 46%.
  • Banco Voii: 50%.
  • Bibank: 40%.
  • Banco del Sol: 50%.
  • Crédito Regional Compañía Financiera: 50%.
  • Reba Compañía Financiera: 46%.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario