Generación Tecnología: la visita que pueden hacer los secundarios al Polo Tecnológico y a la Fundación YPF
Se trata un nuevo dispositivo dirigido a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año. Lo organiza la Municipalidad de Neuquén.
Con la nueva nave del Polo Científico Tecnológico inaugurada y la instalación de la Fundación YPF, la Municipalidad de Neuquén lanzará "Generación Tecnología". Se trata un nuevo dispositivo que estará listo el 1° de octubre dirigido a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de escuelas secundarias de la ciudad, con el objetivo de vincular a los alumnos con las oportunidades y proyectos que ofrece este distrito.
Así lo anunció la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, quien anticipó que las visitas se organizarán de lunes a viernes en turnos de mañana y tarde en combinación con la secretaría de Innovación a cargo de Juan Carod.
“El intendente Mariano Gaido nos ha pedido vincular a los estudiantes con el Polo porque son los futuros profesionales, es decir, son quienes van a hacer uso del laboratorio de ideas y serán ellos los que generen proyectos de tecnología y de innovación con alto impacto económico y social para Neuquén”, indicó.
De Giovanetti indicó que a partir del 1° de octubre la página web oficial de la Municipalidad y las redes de su secretaría difundirán el dispositivo "Generación Tecnología": “Dispondremos de un transporte para buscar a los alumnos, llevarlos al Polo Tecnológico y regresarlos al establecimiento educativo”.
El programa continuará en 2026 y los docentes pueden obtener más información y organizar traslados a través de la página web municipal o el número telefónico 299-5928081.
“Son chicos que van a comenzar sus carreras universitarias muy pronto y pensamos que esto los puede ayudar a definir qué estudiar, y también conocer las posibilidades que brinda un Polo Tecnológico”, insistió y agregó: “Es sumamente importante vincular a los futuros profesionales con la economía del conocimiento”.
Hace apenas seis días fue inaugurada la segunda nave del Polo Científico Tecnológico que aloja al Instituto Vaca Muerta (IVM). En esa oportunidad, el intendente Gaido destacó que “los fondos del edificio son nuestros, neuquinos, pero lo más importante es que adentro funcionará un centro de capacitación: el Instituto Vaca Muerta”.
El IVM ofrecerá muy pronto cursos y capacitaciones técnicas para formar a los nuevos trabajadores, además de investigaciones y formación profesional.
Te puede interesar...
Leé más
Polo Tecnológico: Gaido anunció a qué estará destinado el tercer edificio
Qué es el Instituto Vaca Muerta, que busca capacitar en el petróleo a más de 2.000 personas por año
Gaido, Figueroa e YPF firmaron un convenio educativo con eje en Vaca Muerta
-
TAGS
- Polo Tecnológico
- YPF
- Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario