El clima en Neuquén

icon
-3° Temp
24% Hum
La Mañana epen

Ñoquis del Estado: echaron a un operario del EPEN por faltas injustificadas

El Gobierno provincial le aplicó la tolerancia cero a un exagente que faltó cinco meses. Se suma a la lista de indisciplinados del estado neuquino.

Otro empleado del Estado provincial neuquino fue despedido en las últimas horas y se sumó a la lista de los que no lograron superar la tolerancia cero, que esta gestión de Rolando Figueroa impuso contra ñoquis en el estado e indisciplinados. Se desempeñaba en el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).

Según fuentes del estado provincial a las que accedió LMNeuquén, el 24 de mayo de 2024 las autoridades de ese organismo le iniciaron sumario administrativo al agente debido a las reiteradas faltas injustificadas en la empresa estatal neuquina.

Se trata de Pablo Ambrosio Calpan, a quien le endilgaron haber faltado de manera injustificada a su puesto de trabajo desde el 2 de octubre de 2023 al 29 de febrero de 2024, inclusive. Durante esos cinco meses, el exagente faltó literalmente todos los días.

Casa de gobierno.jpg
El gobierno de Rolando Figueroa sigue la política de tolerancia cero. Esta vez recayó sobre un operario del EPEN.

El gobierno de Rolando Figueroa sigue la política de tolerancia cero. Esta vez recayó sobre un operario del EPEN.

Según se supo, los auditores contaron que se realizaron todas las diligencias administrativas tendientes a verificar los hechos y a resguardar el derecho de defensa del sumariado. También señalaron que las inasistencias fueron confirmadas.

Exagente del EPEN: no justificó sus inasistencias

Se aseguró que el ahora exagente no presentó en ningún momento certificado médico que justificara sus inasistencias, aunque en algún momento se habló de una afección. Y se acreditó, además, que no estableció contacto con sus superiores jerárquicos ni con la gerencia de Recursos Humanos para informar sobre sus faltas injustificadas dentro del organismo provincial.

Según consta en el expediente que tramitaron los auditores, el sumariado reconoció haber incurrido en faltas laborales durante el período investigado.

En dicho expediente se puso énfasis en “que el cumplimiento riguroso del deber de dedicación por parte de los agentes públicos implica el desempeño del cargo en el tiempo, forma y lugares establecidos, y este deber esencial constituye el objeto principal de la función pública, siendo el abandono del cargo una manifestación clara de incumplimiento de esa obligación fundamental”.

En función de eso y de los incumplimientos, le impusieron la sanción de cesantía de los cuadros de la administración pública provincial.

Uno de la UPEFE que faltó 47 días hábiles

En la continuidad de las políticas de tolerancia cero contra los ñoquis en el Estado, el Gobierno de la Provincia de Neuquén resolvió también la semana pasada aplicar la sanción de cesantía a un empleado de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), por reiteradas inasistencias injustificadas a su puesto de trabajo.

Según detalla el decreto oficial, con fecha del 10 de junio, Renzo Fernando Calcatelli -quien pertenecía a la dirección General de Infotecnología de la UPEFE- faltó sin aviso durante 47 días hábiles entre enero y mayo de 2023, configurando abandono de cargo conforme a lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo y el Estatuto del Personal Civil de la Administración Pública.

Desde el Ejecutivo neuquino remarcaron que este caso demuestra que "no se tolerará el incumplimiento de deberes" y que "cada agente público tiene la responsabilidad de cumplir con su jornada laboral y justificar toda inasistencia".

Según se informó oficialmente, el procedimiento incluyó sumarios administrativos, derecho a defensa y la actuación de la Junta de Disciplina, que por unanimidad recomendó la cesantía.

Además, se ordenó a la Dirección General de Control de Gestión verificar si Calcatelli percibió haberes durante los períodos en los que no trabajó. En caso de confirmarse, se iniciarán acciones para el recupero del dinero indebidamente cobrado, incluso por vía judicial, a través de la Fiscalía de Estado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario