Paso a paso para acceder a los créditos para productores neuquinos: cómo son las 7 opciones, en detalle
En este artículo, te contamos de qué manera acceder a los créditos disponibles para los productores neuquinos.
En la provincia de Neuquén, la fruticultura representa una actividad económica destacada. Entre otras, se destacan las producciones de manzanas, peras, duraznos, ciruelas, zarzaparrilla y guindas, especialmente en la zona del Alto Valle (allí también se producen uva y vino blanco). A principios de 2025, se decretó la emergencia por sequía en la región. ¿De qué manera los productores neuquinos pueden acceder a los créditos anunciados por el gobierno provincial?
Según lo detalla el portal oficial Neuquén Informa, la sequía anunciada por el gobierno provincial está acompañada por una fuerte inversión en diversas líneas de financiamiento por un monto total de 3.000 millones de pesos. Todas ellas tienen determinadas condiciones que las hacen favorables para el sector, como periodos de gracia y tasa fija - entre el 10 y el 20 por ciento-, dependiendo del caso.
Para acceder a las distintas líneas de crédito que otorga a los productores el Ministerio de Economía, Producción e Industria de la provincia de Neuquén, es preciso acreditar la afectación ante la autoridad de aplicación –el citado Ministerio-, conforme lo dispuesto por la Ley 3.117.
A través del sitio oficial del Gobierno de la Provincia de Neuquén, los productores deberán proceder a completar el formulario correspondiente a la declaración jurada de emergencia (Ley 3.117, Dto. Nro 25/Sequía). Allí los productores deberán consignar sus datos personales, de su establecimiento, el detalle de las existencias y las instalaciones.
Cabe recordar que la Ley 3.117 establece beneficios tributarios, crediticios, procesales y sociales para quienes se vean afectados por factores climáticos que dificultan las actividades agrarias y el cumplimiento de las obligaciones crediticias y fiscales.
¿Cuáles son los distintos créditos disponibles para los productores?
Línea para Inclusión Financiera:
- Este crédito está destinado para productores de la agricultura familiar y tiene como objetivo realizar inversiones para mejorar la eficiencia del uso del agua en todas las producciones, mejoramiento de pastizales, mallines y manejo ganadero. Los montos ascienden hasta los 4 millones de pesos, con un plazo de devolución total de hasta 36 meses (0 a 12 meses de gracia y hasta 24 m de amortización). Se otorga con una tasa fija del 10% y una garantía a sola firma.
Línea para productores registrados:
- Destinado a productores de la agricultura familiar, con el objetivo de efectuar inversiones y capital de trabajo en contexto de emergencia. Los montos ascienden hasta los $8 millones. Plazo total: 36 meses (0 a 12 meses de gracia y hasta 36 meses de amortización). Tasa: fija, 10%. Garantías: a sola firma.
Línea eficiencia del agua bajo riego:
- Destinado a los productores asentados en valles bajo riego en emergencia por sequía. Esta línea de crédito persigue la concreción de inversiones en infraestructura de distribución, adopción de riego presurizado, contratación de servicios agromecánicos, capital de trabajo, materiales, equipamiento menor y otras inversiones que permitan mejorar la eficiencia en el uso del agua. Montos: Hasta $ 9 millones. Plazo total: 18 meses (hasta 12 meses de amortización y hasta 6 meses de gracia). Tasa: fija, 10%. Garantías: varias opciones, a criterio de IADEP.
Prefinanciamiento comercial:
- Un crédito pensado para aquellos productores organizados de la agricultura familiar. Entre otras opciones, puede destinarse a capital de trabajo, costos de comercialización y de acopio para operaciones comerciales en contexto de emergencia. Montos: Hasta $ 60 millones. Plazo total: Hasta 15 meses (hasta 9 meses de gracia y hasta 6 meses de amortización). Tasa: fija, 10%. Garantías: a sola firma, prendarias, a criterio de IADEP.
Línea de crédito para transporte:
- Para productores trashumantes, destinado a servicios de traslados de hacienda por transporte automotor (se acepta el traslado de hasta 5 equinos por solicitud). Montos: Hasta $ 5,5 millones. Plazo total: hasta 9 meses (hasta 6 meses de gracia y hasta 3 meses de amortización).Tasa: fija, 17,5%.
Línea Ganadera para emergencia:
- Un crédito disponible para productores bovinos, ovinos, caprinos, porcinos, avícolas en condiciones de emergencia por sequía (menos de 200 bovinos): Inversiones para infraestructura hídrica (perforaciones, distribución y almacenamiento) y de manejo, contratación de servicios profesionales y otros. Montos: Hasta $ 25 millones. Plazo total: hasta 48 meses (incluyendo de 0 a 12 meses de gracia). Tasa: fija, 10%. Garantías: varias opciones, a satisfacción de IADEP.
Línea para productores ganaderos:
Un crédito ideado para aquellos productores ganaderos en emergencia por sequía con más de 200 cabezas. Inversiones para infraestructura hídrica y de suplementación, servicios de hotelería, compra de insumos para suplementación, otros. Montos: Hasta $ 30 millones. Plazos: Hasta 12 meses y hasta 8 meses de gracia (se devengan intereses). Tasa: fija, 20%. Garantías: varias opciones, a satisfacción de Adeneu.
Te puede interesar...
Leé más
Planes sociales, el final y la confesión del mediático abogado: "Yo soy un enemigo de este gobierno"
Concejales quieren un registro de los árboles más viejos de la ciudad
Qué dijo Rolando Figueroa de la mesa de gobernadores que convoca el Gobierno Nacional
-
TAGS
- productores
- Créditos
- Sequía
- Neuquén
- LMNS
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario