Vecinos del sector 11 de Octubre aseguran que hace años conviven con animales sueltos, denuncias sin respuesta y riesgos constantes.
La presencia de caballos sueltos despertó la preocupación de los vecinos de Plottier, quienes sostienen que la situación lleva años sin recibir soluciones concretas y representa un riesgo permanente para las personas que circulan por la zona.
El problema se concentra en el sector 11 de Octubre, ubicado detrás del Aeropuerto de Neuquén, donde residentes aseguran que entre 15 y 20 animales deambulan a diario por chacras, calles rurales y arterias como Río Colorado, sin control ni identificación, pese a múltiples denuncias realizadas ante la Policía y la Municipalidad.
En diálogo con LM Neuquén, Sebastián, vecino del sector, describió un panorama que se repite cada vez con mayor frecuencia: “Hay un problema de caballos hace muchos años, están sueltos y nadie se hace cargo de nada”, sostuvo.
El personal de la Comisaría 46 comprobó que la mujer llevaba la droga oculta en su ropa.
Según relató, no está claro quién es el propietario de los animales, aunque asegura que los dueños los dejan en la zona y luego no asumen responsabilidad alguna: “Los larga el dueño, pero no sé quién es. Ya hicimos un montón de denuncias policiales y la Policía no puede hacer nada”.
El episodio más reciente encendió las alarmas entre los vecinos cuando los caballos corrieron espantados entre viviendas y cultivos. “Si había una criatura, la mataban”, advirtió Sebastián. “Más o menos eran entre 15 o 20 caballos”, detalló.
La situación no solo implica un riesgo para las personas, sino también para la producción familiar: “Le comen toda la alfalfa a mi papá en la chacra y nadie se hace cargo”.
El sector combina chacras históricas con nuevos loteos y barrios en crecimiento. En ese contexto, los animales se desplazan libremente por varios puntos: “Andan en cualquier lado, en la calle, en la Río Colorado, en cualquier lado”, señaló el vecino.
“Pedimos que los dueños se hagan cargo”
Cansados de convivir con el problema, los residentes exigen medidas concretas. “Pedimos que los dueños se hagan cargo, que los encierren y se los lleven, como corresponde”, planteó Sebastián. Sin embargo, el reclamo se vuelve complejo ante la ausencia de marcas o señales en los animales que permitan identificar a sus propietarios.
A nivel institucional tampoco han encontrado una respuesta eficaz. Según relató, llamaron reiteradas veces a la Municipalidad, aunque aseguró que no obtuvo ninguna asistencia. “No nos dan importancia. Te dicen ‘más tarde’, ‘más esto’, pero no te toman ni el reclamo. Nosotros no tenemos el tiempo para ir porque trabajamos todo el día”, indicó Sebastián.
En cuanto al estado de los animales, el vecino confirmó que no tienen marcas visibles: “No están marcados, así que no tenemos idea de quiénes serán los dueños”.
La problemática de animales sueltos en sectores rurales y zonas que se encuentran en la periferia de la ciudad de Plottier no es nueva y ha generado reclamos similares en distintas oportunidades, tanto por daños en chacras como por el riesgo en rutas y calles donde circulan vehículos.
Ante esta compleja situación, los vecinos esperan respuestas y acciones concretas, debido a que la preocupación crece ante la posibilidad de que ocurra un accidente grave. “Ya no sabemos qué hacer, estamos cansados, lidiamos con este problema hace años”, concluyó Sebastián.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario