El clima en Neuquén

icon
23° Temp
35% Hum
La Mañana Banco

Un banco calificó como deudor a un cliente y ahora deberá pagarle por cobrar una deuda "inexistente"

Un fallo de la Justicia sentó un precedente clave sobre la responsabilidad de los bancos. El caso de informar un cliente como "irrecuperable" en el BCRA.

Este lunes se conoció un fallo inédito que resolvió la Justicia Federal y sentó un precedente clave sobre la responsabilidad de los bancos al informar deudores. Se estableció que la "sola publicación de una persona como deudor moroso, cuando no lo es, provoca un perjuicio moral que debe ser resarcido".

A través de un informe de Microjuris, se conoció sobre la causa "Pietrapaolo Pedro", que se inició luego de que la entidad bancaria BBVA calificara erróneamente a un cliente y difundiera esa información.

En marzo del 2017 se emitió el fallo, por la Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, y se detalla el accionar del banco. El cliente había firmado un convenio de pago en 2003 por una deuda previa. Aunque se había atrasado en tan sólo una cuota (la pagó el 31/07 en lugar del 10/07), el banco aceptó ese pago y el siguiente sin reservas.

bcra.png

La polémica maniobra del banco ante un cliente que catalogó como deudor

Un año después de aquel pago, el banco solicitó un embargo sobre el sueldo del cliente por la deuda original y lo informó al BCRA como deudor moroso en situación "5 - irrecuperable".

Desde la Cámara se determinó que el accionar del banco fue "antijurídico", ya que al aceptar los pagos atrasados sin quejarse, renunció a sus derechos a ejecutar el convenio. Por lo tanto, el embargo se trabó sobre una "deuda inexistente".

Los jueces destacaron el "daño moral" evidente, señalando que "no existe mayor sensación de desazón que aparecer incurso en una situación irregular cuando se trata de un supuesto erróneo" y que esto genera una "sensación de angustia o impotencia".

Por el daño moral ocasionado, el tribunal condenó al BBVA a pagar la suma de $5.000 (calculada a la fecha de la sentencia). Considerando que el valor del dólar en agosto de 2017 era de $17,10, la indemnización equivalía a unos USD 292.

Denunció al banco por un error en una deuda y deberán pagarle una suma millonaria

Un conflicto entre un cliente y banco fue resuelto en la Justicia tras una denuncia que llevaba varios años, donde se determinó que la entidad deberá pagar una millonaria indemnización.

Un fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mar del Plata modificó un conflicto que llevaba varios años entre un cliente y un banco por una falta grave. El tribunal concluyó que la entidad financiera y la empresa emisora de tarjetas incurrieron en una conducta incompatible con la buena fe.

El motivo de la decisión judicial, se basó en que comunicaron que el cliente no tenía deuda, y meses después lo informaron como moroso irrecuperable ante el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esa contradicción derivó en una indemnización millonaria por perjuicios económicos y personales.

El caso comenzó en agosto de 2018, cuando el cliente recibió un resumen de su tarjeta con saldo “0”. Ese documento acreditaba que no existía deuda pendiente. Sin embargo, en octubre de ese mismo año, la entidad lo reportó al Banco Central como moroso en categoría 5, la más grave del sistema de información crediticia.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario