El festival tuvo una gran convocatoria de público. Graciela Caffa Lucero se consagró como la reina de la empanada patagónica.
En un escenario rodeado de fuegos, olores y sabores que atrapó a propios y a extraños, se llevó adelante un festival que tiene apenas dos ediciones en su haber, pero que ya ha conquistado a la provincia y al país con su organización, su excelencia y su gran fomento al impulso de las tradiciones gastronómicas argentinas y de la región. El Festival Patagónico de la Empanada en Zapala ha demostrado ser un evento que enciende la pasión de la gente por la cocina y la cultura.
El capítulo dos de la historia del festival llegó en la noche del domingo a su fin, y la ciudad tiene mucho que celebrar. La talentosa cocinera Graciela Caffa Lucero se llevó el oro, al coronarse campeona en tres de las cuatro categorías del certamen, demostrando su habilidad y dedicación a la hora de preparar estas delicias gastronómicas.
La joven además se ganó pasaportes directos para participar y representar a la “ciudad del viento” en el Nacional de Famaillá y, lo que es aún más destacado, representará a Neuquén en el Mundial de la Pizza y la Empanada 2026 en Buenos Aires. Un verdadero orgullo para Zapala y un reconocimiento al talento local.
El intendente Carlos Koopmann felicitó a Graciela y a todos que participaron en el festival, destacando la importancia de la comunidad y el talento local en este logro. "Queremos felicitar a Graciela, representante de nuestra ciudad, y gran ganadora del campeonato. Un verdadero honor para todos nosotros", expresó el jefe comunal.
Con este logro, Zapala se consolida como un destino gastronómico de referencia a nivel regional, y su gente sigue demostrando que tiene mucho que ofrecer.
Destino gastronómico en ascenso
La segunda edición del Festival Patagónico de la Empanada confirmó que Zapala está lista para mostrarle al país y al mundo su potencial gastronómico. Durante el evento, cocineros de todas partes se reunieron para competir en cuatro categorías y demostrar su talento y creatividad en la preparación de uno de los platos más emblemáticos de la Argentina: la empanada.
El compromiso y la dedicación de hombres y mujeres que aman la cocina, la tradición y las costumbres gauchas son fundamentales para el éxito de estos eventos. Zapala sigue afianzando su sitial de honor en el candelero de las fiestas a nivel nacional y se consolida como un destino gastronómico imperdible.
Con eventos como el Campeonato del Pollo al Disco, el Festival Patagónico de la Empanada y el Campeonato Nacional del Asado a la Estaca, se ubica como un lugar que vale la pena visitar para disfrutar de la auténtica gastronomía argentina. La ciudad está lista para recibir a visitantes de todo el país y mostrarles lo mejor de su cocina y su tradición.
El embajador de la cocina zapalina
A sus 92 años, don Juan Ceballo sigue siendo un referente de la cocina zapalina. En el año 2024 resultó ganador del Campeonato de Pollo al Disco junto a su nieta Carina Constanzo y notable participante de los campeonatos de asados a la estaca, es un ejemplo de pasión y dedicación a la cocina. Durante todo el fin de semana se convirtió en una de las postales más distintivas de la segunda edición del festival, donde recorrió los estands de los participantes, intercambiando experiencias y recetas con chefs de todo el país.
Su presencia fue un orgullo para la comunidad zapalina y para todos los participantes, que se sintieron inspirados por su vitalidad y amor incondicional por la cocina neuquina. El experimentado cocinero también compartió risas y charlas con la reconocida chef nacional Madame Papín (Mónica Borda), demostrando que la edad no es un límite para seguir aprendiendo y compartiendo.
Con su "técnica personal del humo" y su habilidad para hacer asados, don Ceballo es un verdadero embajador de la cocina zapalina y un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones de cocineros.
Impulso a la gastronomía
La ciudad de Zapala se ha convertido en un referente gastronómico en la Patagonia y a nivel país gracias al impulso del intendente Carlos Koopmann, quien ha sido el motor detrás de los eventos gastronómicos que revolucionan la ciudad. A pesar de su estilo sencillo y humilde, ha logrado posicionar a Zapala como un destino culinario de renombre nacional.
Bajo su liderazgo, la municipalidad ha trabajado incansablemente para organizar eventos que promuevan la economía local y brinden oportunidades a emprendedores y chefs de la región.
En declaraciones a LM Neuquén, el intendente Koopmann destacó la importancia de estos eventos para la economía local y la promoción de la gastronomía regional. "Estos eventos son fundamentales para nuestra ciudad, ya que generan un movimiento económico importante y permiten a nuestros emprendedores y chefs mostrar sus habilidades y productos", señaló.
El mandatario comunal también resaltó la presencia de participantes de todo el país, lo que demuestra el reconocimiento nacional que ha logrado Zapala como destino gastronómico. "Es un orgullo ver a participantes de todo el país en nuestros eventos, es un reconocimiento a la calidad y variedad de nuestra gastronomía", cerró.
Te puede interesar...
Leé más
El Festival de la Sidra abre su nueva edición con shows gratuitos: tocarán La Delio Valdez y Turf
Noticias relacionadas














Dejá tu comentario