El clima en Neuquén

icon
17° Temp
32% Hum
La Mañana Soledad Martínez

Qué dijo la ministra Soledad Martínez sobre los chicos de tercer grado que no saben leer

Neuquén está en el top 5 de los peores resultados, según las pruebas Aprender. Pero la funcionaria relativizó el dato con una contundente respuesta.

La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, se refirió a los resultados de las pruebas Aprender que revelaron que el 53,6% de los alumnos de tercer grado no alcanza el nivel básico de comprensión lectora. El dato ubicó a la provincia entre las cinco peores del país, y generó un fuerte impacto social.

Sin embargo, en declaraciones al programa Línea Abierta de LU5, Martínez relativizó la representatividad del informe, aunque admitió que el Gobierno provincial ya trabaja en revertir el escenario.

“Lo primero que tengo que decir es que la muestra es muy poco representativa. No alcanza al 10 por ciento de los establecimientos educativos de la provincia. Y de ese 10 por ciento, un 60 por ciento son escuelas públicas y el resto, privadas”, planteó la funcionaria.

Pruebas Aprender.webp
El resultado de las pruebas Aprender en todo el país. Neuquén está cuarta en términos de comprensión lectora en alumnos de tercer grado.

El resultado de las pruebas Aprender en todo el país. Neuquén está cuarta en términos de comprensión lectora en alumnos de tercer grado.

A pesar de ello, la funcionaria provincia fue enfática en describir la realidad en general que atraviesa el país y la Educación. “Tenemos claramente una preocupación por los niveles de alfabetización inicial. Neuquén no está ajena a lo que pasa en otras jurisdicciones del país”.

Las medidas que implementa la provincia

Según el informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, difundido la semana pasada, Neuquén quedó en el cuarto lugar nacional entre las provincias con más estudiantes de tercer grado que no comprenden lo que leen.

Martínez confirmó que recién la semana pasada recibieron los detalles técnicos del informe, y explicó que las pruebas Aprender se toman de manera voluntaria en las escuelas, aunque se sabe que hay un fuerte componente gremial que no deja desarrollar la prueba en todos colegios. “En 2024, solo el 9,78% de las escuelas neuquinas participaron”, remarcó.

pruebas aprender2.jpg
Las pruebas Aprender se hacen en el 10% de las escuelas de Neuquén. En muchos casos, los chicos de tercer grado no saben leer.

Las pruebas Aprender se hacen en el 10% de las escuelas de Neuquén. En muchos casos, los chicos de tercer grado no saben leer.

A pesar de relativizar el alcance de los resultados, la ministra detalló las políticas que ya se están aplicando en Neuquén para mejorar la alfabetización. “Desde que asumimos, con decisión del gobernador Rolando Figueroa, tomamos dos medidas como la creación de duplas pedagógicas en nivel inicial y la incorporación de estas duplas también en primer grado”, sostuvo.

Estas duplas pedagógicas -dos docentes por aula- se encargan de fortalecer la enseñanza de la lectura y escritura en los primeros años escolares. “Es una inversión muy importante en recursos humanos, pero creemos que es la única manera de intervenir de forma temprana y eficaz”, señaló Martínez.

También adelantó que el Ministerio trabaja en un sistema de evaluación propio, más representativo de la realidad neuquina. “Estamos finalizando un muestreo interno, a partir de un relevamiento que se hizo en 2021, para tener nuestros propios indicadores. No tenemos aún cifras oficiales, pero sabemos que hay mucho por mejorar”, admitió.

Saber leer, un problema que trasciende a Neuquén

Las pruebas Aprender pusieron sobre la mesa una crisis en los niveles de lectura a nivel nacional, con provincias del norte y la Patagonia entre las más afectadas. El bajo rendimiento en comprensión lectora en tercer grado es una señal crítica, ya que se trata del cierre del primer ciclo de la educación primaria, momento en el que se espera que los estudiantes dominen las habilidades básicas de lectoescritura.

Desde el Observatorio que elaboró el informe aclararon que, si bien la muestra no incluye a todas las escuelas, sí permite observar tendencias generales preocupantes. En el caso de Neuquén, el informe señala que apenas un 22,2% de los alumnos alcanzó un nivel satisfactorio o avanzado en lectura.

El Ministerio de Educación provincial busca equilibrar el impacto mediático del informe con acciones concretas. “Nosotros estamos trabajando en un sistema de evaluación y de indicadores propios del sistema educativo de la provincia y en este momento estamos terminando, desde la Jefatura de Supervisión de Primaria, la sistematización de un muestreo que se hizo y que tomó como punto de partida un relevamiento del año 2021”, concluyó la ministra.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario