El papa Francisco redujo el salario de los cardenales en un 10%. ¿Cuánto ganan por mes los cardenales del Vaticano?
Tras la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril, los cardenales se convirtieron rápidamente en el centro de atención de todo el mundo. Es que durante el Cónclave los 133 cardenales decidieron que Robert Prevost sea el sucesor de Francisco llamándose Leon XIV.
El rol de los cardenales fue clave en la elección del nuevo Papa y estuvieron aislados el tiempo que duró la votación. El foco puesto en esta figura que es clave en la Iglesia Católica despertó tanto admiración como misterio. Y uno de los aspectos que mayor curiosidad generó en el mundo es el salario que reciben mensualmente por su rol.
Pese a que todos llevan la birreta roja, los ingresos económicos no son los mismos ni tampoco las condiciones en las que viven. Esto significa que por el solo hecho de ser cardenal no existe un único salario, sino que la retribución dependerá del lugar donde ejerzan su ministerio.
Cuánto cobran los cardenales del Vaticano
Los cardenales que trabajen en la Curia Romana, es decir, en la administración central de la Santa Sede, suelen recibir entre 4.000 y 5.500 euros mensuales. Claro que esta cantidad dependerá de la antigüedad y el nivel de responsabilidad del cargo. Estos viven en apartamentos cercanos a la Plaza de San Pedro, no pagan comida ni alquiler y disponen libremente del salario mensual en su totalidad.
Mientras que los cardenales que están fuera del Vaticano, por ejemplo, en España, sus ingresos son similares a un obispo, es decir, unos 1.200 y 1.500 euros. Sin embargo, pese a que el salario pueda parecer menor, cuentan con el respaldo económico de la Iglesia, que asume los gastos de vivienda, manutención o desplazamientos.
Actualmente son más de 250 cardenales alrededor del mundo y España se sitúa como el tercer país con mayor representación, seguido por detrás de Italia y Estados Unidos.
Francisco impulsó una reforma económica
El fallecido Papa Francisco impulsó en 2021 una reforma económica que afectó a los altos cargos. La pandemia había tenido su impacto en las finanzas vaticanas y la decisión del Papa era preservar los empleos del personal laico y mantener el equilibrio presupuestario.
Por ello, firmó un motu Proprio que rebajaba un 10% el sueldo de los cardenales que trabajan en la Santa Sede.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Un joven excursionista desapareció hace seis meses y un hallazgo confirmó la peor de las sospechas
Quién es Edgard Rimaycuna Inga, el nuevo secretario del papa León XIV
Elon Musk ya no es el CEO mejor pago del mundo: le ganó un desconocido
-
TAGS
- sueldo
- Cardenal
- Beneficios
- LMNS
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario