Quemaron en el Cementerio Central las drogas incautadas por la Policía de Neuquén
Fueron más de cinco kilos de sustancias, que habían sido incautadas en diversos operativos coordinados por la Policía provincial.
Después de una serie de allanamientos realizados en conjunto por la Justicia de Neuquén y la policía provincial, este lunes se realizó la primera quema de drogas incautadas. Los hornos pirolíticos del Cementerio Central de Neuquén capital destruyeron un total de 60 plantas de marihuana, 4 kilos de marihuana procesada y un kilo de cocaína.
Si bien este año ya se había realizado una quema de cocaína en esas mismas instalaciones, que contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en ese caso se trató de un operativo coordinado por la Policía Federal. Esta vez, en un hecho histórico para la provincia, la Policía de Neuquén realizó su propia quema como resultado de sus operativos locales.
Durante la actividad, el intendente Mariano Gaido felicitó al estado provincial y a la justicia neuquina por encarar una lucha sin descanso contra el narcotráfico: “Es una decisión prioritaria y principal. Desde la Municipalidad de Neuquén acompañamos con todo lo necesario. En este caso tiene que ver con el horno, pero también hemos dispuesto de fondos que la Municipalidad dispone, a partir de una administración eficiente, para la compra de un cromatógrafo para usar en las intervenciones necesarias en esta tarea”, dijo y afirmó: “Queremos acompañar la lucha contra el narcotráfico, porque es una prioridad”.
En este marco recordó que la capital es una de las ciudades que más crece del país y “necesitamos tener una política de Estado como la que ha implementado la justicia y el gobierno, por eso quiero felicitar al gobernador de la provincia la toma de esta decisión”.
Matías Nicolini, ministro de Seguridad, detalló que hoy se quemaron 60 plantas de marihuana, más de 4 kilos de marihuana ya procesada, y un kilo de cocaína. En este marco agradeció el trabajo en conjunto con el municipio, el poder judicial y la fiscalía. "Es muy importante proceder a la destrucción de esta sustancia así no vuelve más a circular y deja de ser un peligro para nuestra ciudadanía", manifestó el funcionario. "Esta es una lucha que tenemos que dar día a día", reforzó el ministro.
El Fiscal del Tribunal Superior de Justicia del Neuquén, José Gerez, felicitó el trabajo de la Policía de la provincia y de otros fiscales, al tiempo que recordó la decisión del gobernador Rolando Figueroa de luchar contra el tráfico de drogas.
“Eso no quedó en una voluntad política, sino que está mostrando resultados: esta primera quema de drogas que es parcial, porque corresponde solo a Neuquén capital, es una muestra de resultado bien concreto” y remarcó el esfuerzo mancomunado de los tres poderes del Estado y en este caso, el aporte del intendente de la capital, Mariano Gaido.
Al respecto, agradeció al intendente Gaido el uso del horno crematorio para quemar la droga “que se secuestra en suelo neuquino con procedimientos neuquinos, esto es la primera vez que ocurre”.
Soledad Gennari, vocal del Tribunal Superior de Justicia, agregó “que las organizaciones criminales que se dedican a esto pensaban que se iban a encontrar con un Estado débil, pero se encontraron con una política pública, con las tres funciones estatales trabajando mancomunadamente. Había una tasa de resolución muy baja, pero estamos muy contentos porque se consensuó una ley y trabajamos denostadamente haciendo estas gestiones. Pronto se vienen más anuncios”.
Luego destacó el trabajo y la colaboración hecha desde el municipio de Neuquén en este trabajo contra las drogas y aseguró que “estamos juntos dando un mensaje directo a las organizaciones criminales porque vamos a trabajar para limpiar a la sociedad neuquina de la droga”.
Lucha contra el microtráfico en la provincia
Meses atrás la provincia del Neuquén asumió el control del combate del microtráfico de drogas con enfoque local y esa decisión del gobernador Rolando Figueroa derivó en la sanción de la ley provincial 3488. Esta mañana se comenzaron a exhibir resultados positivos de esta política, con la quema de drogas incautadas en más de 250 allanamientos que se realizaron desde el 28 de febrero.
La ley nacional 26.052 permitió la desfederalización de la competencia penal en materia de estupefacientes y Neuquén adhirió mediante la sanción de la ley provincial 3488, que entró en vigencia el 28 de febrero de este año.
Desde ese momento se puso en marcha una política conjunta entre el gobierno provincial, la Policía del Neuquén y el Ministerio Público Fiscal para abordar el microtráfico en todo el territorio neuquino.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
La reconocida médium que regresa Neuquén y enseña a transformar el duelo en amor
Apareció el investigador del Conicet en una ruta en el medio de la nada y "en remera"
Figueroa contra la puerta giratoria: "Se enoje quien se enoje, vamos a frenar el delito"
-
TAGS
- Cementerio
- drogas
- policía
- Neuquén
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario