Hizo una falsa amenaza de bomba en una escuela neuquina y la descubrieron: quién era
La Policía dio detalles de la investigación que se realizó a partir de una falsa amenaza de bomba en la EPET 2 de Centenario.
Durante los primeros días de mayo, una amenaza de bomba en la EPET 2 de Centenario generó un gran despliegue de bomberos voluntarios y personal de la Policía que se trasladó desde Neuquén con peritos especializados y perros adiestrados en la detección de explosivos. Fue un gran movimiento de recursos, y el resultado de la inspección fue negativo. Es decir, la amenaza era falsa, infundada, como ocurrió en múltiples ocasiones durante 2024.
No obstante los antecedentes de falsa amenaza, había que proceder con la evacuación de todos los estudiantes y realizar las tareas de rigor, guiados por el principio de precaución.
“Ojalá nunca pase nada, pero debemos cumplir con el procedimiento. Mueve muchos recursos y genera preocupación, pero es necesario”, dijo en su momento el jefe de los Bomberos Voluntarios, Patricio Álvarez.
Cuando personal policial constató que no había peligro alguno en dicho establecimiento educativo, las actividades se retomaron con normalidad. Pero el hecho no quedó ahí. Motivó una investigación que marcó un domicilio en Rincón de los Sauces. Se pudo establecer el origen del llamado telefónico, dónde se había realizado.
Según informó el comisario inspector Marcos Mazzone, excoordinador operativo de la Dirección Seguridad Neuquén, pudieron ubicar un artefacto que se corresponde con el llamado telefónico, el cual fue secuestrado durante un allanamiento realizado en un domicilio de Rincón de los Sauces. El procedimiento tuvo lugar en horas de la mañana de este martes.
Quién hizo la falsa amenaza
"La persona que hizo el llamado es de una menor de edad, que sería amiga de una de las alumnas que asisten a la EPET 2", comentó el comisario inspector. En declaraciones a la radio LU5 agregó: "Habría sido una travesura. La amiga le pidió el favor y la menor hizo el llamado, provocando una gran movilización de medios de seguridad y salud, entre Policía y otras instituciones".
El teléfono celular quedó secuestrado y a disposición de la Justicia neuquina. "Que sirva como ejemplo o medida ejemplificadora para las personas que realizan falsas amenazas o menores, es un llamado a la reflexión para que no lo hagan", manifestó.
El comisario inspector aclaró que el hecho constituye un delito (intimidación pública) por lo que se inició una causa penal en la que interviene la Fiscalía de Delitos Juveniles. "La adolescente es una menor de 17 años que obviamente va a tener que rendir cuentas", agregó Mazzone.
Durante el allanamiento, también estuvo presente la madre de la adolescente. "Se expresó muy sorprendida y compungida", indicó.
Otro caso de amenazas
Mientras tanto, el lunes aparecieron algunas anotaciones con graves amenazas, que alarmaron a la comunidad educativa del CPEM 9 de Villa El Chocón .
Las notas anónimas fueron halladas en diferentes aulas de la escuela secundaria donde mencionan a gremialistas. "Suspendan todo porque la suerte está echada. Más de 15 calefactores ¿Cuál es el que pierde?", es el título de la misiva.
En otra, hay insultos y más amenazas: "Mañana hay más docentes muertos, gremialistas (de mier...) dejen de venir a robar a nuestro pueblo. Si son más burros que nosotros, vienen con sus aires de superioridad y no saben nada de nada".
La vicedirectora de la escuela confirmó a LMNeuquén que durante este martes por la mañana están "abordando la situación con alumnos y el cuerpo docente", y adelantó que están convocando a las familias para tratar lo acontecido que dejó a toda la comunidad con mucho miedo.
"Ante las graves amenazas, recibidas en el CPEM 9 de Villa el Chocón expresamos nuestro repudio y rechazo absoluto a la violencia y amenaza. Exigimos a las autoridades competentes que se investigue y se identifiquen a los responsables", emitieron en un comunicado desde la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN).
Te puede interesar...
Dejá tu comentario