Una reconocida figura sorprendió al presentarse como oferente en la licitación del Cerro Chapelco. Los detalles.
La apertura de sobres por la nueva concesión del Cerro Chapelco trajo más de una sorpresa en la Casa de Gobierno de Neuquén. Entre los siete oferentes que se disputan la administración del centro invernal por los próximos 25 años apareció un nombre inesperado, al menos para muchos que no está en tema: el del exconductor de TV, Nicolás Repetto.
El exconductor de televisión y empresario de medios, de 68 años, se presentó bajo el nombre de su firma Repetto Producciones, y se generó curiosidad en el ambiente político y turístico de la región, luego de que circularan las empresas aspirantes a quedarse con la concesión.
Repetto, famoso por sus éxitos televisivos en los años 90, es además un visitante frecuente de San Martín de los Andes y un apasionado esquiador, habitué del propio Cerro Chapelco. Incluso en su cuenta de Instagram tiene algunas fotos de hace años, donde se lo ve posando en el cerro.
Aunque no trascendieron los detalles del proyecto que propone, su participación formal en la licitación abre preguntas sobre su interés en invertir directamente en el negocio turístico de la nieve, una industria con fuerte crecimiento en la Patagonia.
Cerro Chapelco: siete empresas y algunas sopresas
El proceso, encabezado este lunes por el gobernador Rolando Figueroa, apenas dejó entrever quiénes son los protagonistas de esta pulseada por uno de los destinos más importantes de la cordillera neuquina.
Solo se abrió el Sobre 1, que contiene la documentación técnica de los postulantes. Recién el miércoles se conocerán las ofertas económicas y los planes de inversión, una vez que se analicen los requisitos habilitantes del pliego.
La aparición de Nicolás Repetto fue una sopresa porque pocos los tenían como un jugador en ese negocio. Se sabe que hace ñaos se dedica al mercado inmobiliario en todo el país.
El Grupo Trappa, propietario de Vía Bariloche no se presentó con su marca insignia ni con CAPSA (que opera el Cerro Catedral hasta 2056), sino a través de Transportes Don Otto, una de sus subsidiarias más discretas, con sede en Trelew, Chubut.
La irrupción fue interpretada como una forma de diversificar su presencia sin mostrar todos los activos del conglomerado, que además incluye Vía Cargo, la aerolínea SEPSA y la Cabaña Curacó, entre otras firmas.
En caso de imponerse, el Grupo Trappa podría avanzar hacia una posición dominante en el negocio de los centros de esquí de la región, con Chapelco y Catedral.
Algunas empresas locales
También participan dos firmas locales de San Martín de los Andes: Plumas Verdes, dedicada al transporte lacustre, gastronomía y campings; y Santiago Hernán Casanova, proveedor de turismo aventura. Por el lado provincial se presentó M.A. D’Abramo, del rubro inmobiliario. Desde Buenos Aires compiten Tucson Administradora, especializada en servicios inmobiliarios y asesoría gerencial, y EIT S.A., del sector de ingeniería y energía.
El contrato de concesión será por 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. El pliego exige propuestas que aseguren el desarrollo económico y turístico de la región, adecuadas a los profundos cambios experimentados en los 38 años desde la anterior adjudicación, que estuvo en manos de Nieves del Chapelco, del empresario Juan Cruz Adrogué.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario