Sigue el reclamo de ceramistas: cuál es la nueva propuesta para saldar la deuda con CALF
Los trabajadores realizan una interrupción total de la ruta 7, aunque las vías laterales se encuentran liberadas. Los ceramistas proponen otra salida pero una reunión formal no se concretó
Ceramistas de la fabrica Cerámica Neuquén realizaron un corte de tránsito en la Ruta 7 durante la mañana de este jueves en reclamo por el corte de energía -a raíz de una millonaria deuda con CALF- que frenó la producción de la fábrica. La manifestación se encontró con una fuerte presencia policial. Sin embargo, no hubo enfrentamientos ni hechos de violencia, según afirmaron fuentes en el lugar.
El corte buscaba visibilizar la situación que está pasando la fabrica. La interrupción del tránsito no fue total, ya que las vías laterales a la ruta estuvieron liberadas en todo momento. Bernardo Retamales, había adelantado que a las 10 se levantaría el corte. Acto seguido se movilizaron en caravana con sus autos hasta Casa de Gobierno para continuar allí la manifestación.
Los ceramistas afirman tener un proyecto entre manos que brindaría una oportunidad para pagar la millonaria deuda, pero que desde el Gobierno les "cerraron la puerta" para negociar. Aclaran que para llevar adelante este proyecto necesitarían reiniciar la producción de la fábrica, cosa que es imposible sin energía. Este proyecto tiene que ver con un pedido de un formato de cerámico con una medida específica, que a los clientes les sería más rentable para no tener que importarlo.
Deuda millonaria de Cerámica Neuquén: el conflicto se recrudece
"Si no hay voluntad de pago concreta y actual, el suministro no se va a devolver", habían asegurado desde el ente de energía eléctrica. La diputada provincial y asesora legal de CALF, en uso de licencia política, Cielubi Obreque, se refirió a la deuda que mantiene la fábrica por el consumo de energía y a las negociaciones en curso para su regularización.
Según indicó Obreque, el asunto no responde a disputas políticas ni ideológicas, sino estrictamente financieras. La deuda actual de la empresa asciende a 263 millones de pesos. Habían afirmado que la propuesta presentada por los ceramistas "carece de garantías reales de pago".
Retamal afirmó, respecto al nuevo proyecto que "Inclusive, uno de los clientes exportaría". Explicó que hasta se verían en la necesidad de contratar más gente para poder producir más en menos tiempo "ahora podemos producir en dos turnos, para esto necesitaríamos tres", adelantó.
Afirman que, con el ingreso que le significaría ese proyecto a la fábrica podrían pagar la deuda y "hasta mejorar los salarios". Sin embargo, insisten en que CALF no se ha mostrado con voluntad de reanudar la negociación y que el Gobierno de la Provincia tampoco se ha puesto como intermediario ni "hace nada para que se resuelva este conflicto. Solo manda a la Policía".
Retamales explicó que si siguen sin tener respuestas de parte de CALF o del Gobierno Provincial, las medidas se profundizarán: "Si esto sigue así, seguramente en las asambleas resolveremos hacer medidas más duras y si nos mandan a la Policía veremos cómo vamos a hacer", relató el ceramista.
"Vamos a seguir con el plan de lucha, porque no podemos a permitir que se cierre una nueva fábrica y quedemos 50 familias en la calle. Lo evitamos cuando quiso cerrar la fábrica la antigua patronal, y lo vamos a impedir de nuevo, defendiendo la gestión obrera", concluyeron.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario