El parque orientado a principiantes en los deportes de invierno abre su temporada 2025 este viernes 4 de julio. Conocé todas las actividades que ofrece.
Este viernes arrancan las vacaciones de invierno para muchos y con ellas los planes de diversión. Una de las actividades para hacer en Neuquén es visitar la nieve y dentro de las opciones esta temporada cuenta con un nuevo- o no tan nuevo pero poco conocido- parque de nieve para principiantes ubicado en San Martín de los Andes.
Se trata del Parque C4, un lugar pensado para compartir en familia los primeros pasos en la nieve, con amplios decks para relajar mientras los más chiquitos van practicando el deporte.
Para visitarlo desde Neuquén hay que llegar a la ciudad cordillerana de San Martín de los Andes y buscarlo a 4 kilómetros de la Ruta 40, en el camino a los Siete Lagos, rumbo al Cerro Chapelco. El parque aparece en la base del cerro.
La apertura de la temporada de invierno para este 2025 será el próximo viernes 4 de julio. Y todos los interesados pueden revisar su página web y redes sociales para ver las tarifas que acá te mostramos:
Tarifas
El lugar se ofrece como una oportunidad para los que se están iniciando en este deporte de nieve, por lo que tienen tarifas que incluyen clases. La clase de esquí para principiantes más el pase diario tiene un valor de 80.000 pesos.
Las clases de snowboard para principiantes más el pase diario también tiene un costo de 80 mil pesos por día y las clases de snowboard y de esquí para avanzados también salen 80 mil pesos el día.
En este parque de nieve también se puede hacer caminatas con raquetas, actividad que en su página web figura con un valor de 50 mil pesos.
Otra atractiva actividad que ofrece este parque de nieve es: Snow Tubing, una tirada por sus pistas nevadas con gomones inflables que promete una gran aventura. Tiene con un valor por persona de 40 mil pesos.
Este parque se encuentra dentro del Parque Nacional Lanín, y si bien es conocido para los vecinos de San Martín de los Andes, aún son pocos los turistas que lo visitan.
Lejos del bullicio de los centros de esquí tradicionales, este lugar administrado por la comunidad Mapuche Curruhuinca, ofrece experiencias únicas y auténticas para los amantes de la nieve y la aventura.
El lugar cuenta con un medio de elevación para la pista de principiantes tipo arrastre, un poma que sube a casi 100 metros para los que deseen practicar deportes invernales. Por lo general, los visitantes juegan en trineos y hacen “culipatín”, con el alquiler de equipos en el lugar. Está prohibido llevar cualquier elemento propio.
Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el esquí de fondo y las caminatas con raquetas de nieve, rodeados de un paisaje que parece sacado de una postal. Los lugareños, con su calidez y hospitalidad, reciben a los turistas con historias y anécdotas de la región, haciendo de cada visita una experiencia inolvidable.
Las pistas no son las más largas ni las más desafiantes, pero su encanto reside en la tranquilidad y la conexión con la naturaleza.
Hay caminatas con raquetas que son guiadas, con las que se puede salir a recorrer el cerro Chapelco y llegar a un bosque de lenguas.
Respecto a las pistas, son más acotadas y seguras. Se puede acceder al parque y no se cobra el estacionamiento. Es uno de los parques ocultos más conocidos y elegidos por la gente que busca más tranquilidad.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario