Aunque se usan mucho en mensajes y avisos, estas abreviaturas no son las correctas. Así se debe escribir.
En la comunicación cotidiana es frecuente ver expresiones como “8:00 hs” o “8:00 hrs” para señalar la hora. Sin embargo, la Real Academia Española (RAE) terminó con la discusión sobre cómo se escribe correctamente y aclaró que estas formas no se ajustan al español normativo.
Según la RAE, las horas no tienen abreviatura, sino símbolo. Como tal, debe escribirse sin punto y su forma es la misma para el singular y el plural. La forma correcta de escribir la hora con números es únicamente los números con dos puntos, por ejemplo, “8:00”, sin añadir abreviaturas.
¿Cuál es la forma correcta según la RAE?
De acuerdo con la RAE, las horas no tienen abreviatura, sino símbolo, y este es la letra “h” (sin punto). Así, la manera correcta de escribir una hora es:
- El avión despegó a las 16:00 h (correcto)
- El avión despegó a las 16:00 hs. (incorrecto)
- El avión despegó a las 16:00 hrs. (incorrecto)
El símbolo “h” proviene del Sistema Internacional de Unidades (SI), donde representa la unidad de tiempo hora, igual que “min” para minutos y “s” para segundos.
A diferencia de las abreviaturas, los símbolos no llevan punto final (salvo que coincidan con el final de la oración) y no varían en plural. Por tanto, no es correcto añadir una “s” para indicar más de una hora.
Así, se debe escribir:
- La reunión será de 9:00 a 11:00 h (correcto)
- La reunión será de 9:00 a 11:00 hs. (incorrecto)
Preguntas frecuentes:
-¿Se puede escribir “8 hs” en WhatsApp o mensajes?
Sí, es habitual en la comunicación informal y se entiende, pero no es correcto según la RAE. Para textos formales, siempre usar “h”: 8:00 h.
-¿Se puede escribir “8:00h” sin espacio?
No. La RAE indica que debe haber un espacio entre la hora y la “h”: 8:00 h.
-¿Cómo indicar franjas horarias?
Siempre con el símbolo “h”: 9:00 a 11:00 h, 14:30 a 15:45 h.
-¿Se puede usar “hs” o “hrs” en documentos oficiales?
No. Estas formas son incorrectas y deben evitarse en cualquier escrito formal, académico o profesional.
Cómo se escribe "en serio" o "enserio" según la RAE
Según la RAE, el modo correcto de escribir es “en serio”, separado. En su portal oficial apuntó que “la expresión con el sentido de ‘de manera formal, sin burla’ se escribe en serio: Te lo digo en serio"; en tanto que aclaró que "Enserio -escrito todo junto- es una forma del verbo enseriar(se) ‘ponerse serio’: Me enserio al oír esas cosas”, resaltó.
Cabe puntualizar que la expresión “en serio” es una locución adverbial que indica que algo se dice o se hace con seriedad, sin intención de broma. La confusión suele darse porque otras combinaciones similares (como por ejemplo enfrente o encima) sí pueden escribirse juntas, pero en serio no entra en esa categoría.
Además de la RAE, diversos sitios especializados en lingüística recomiendan algunos tips para recordar la manera correcta de escribir “en serio”.
-Puede llevar tilde si aparece en una pregunta: ¿Hablás en serio?
-No existe la forma enserio en el uso normativo.
-Siempre se escribe en serio, con espacio.
-Esta expresión es igual a decir "de manera seria".
Es oportuno reseñar que el uso incorrecto de enserio está muy extendido, pero cabe remarcar que de ningún modo está aceptado por la norma culta del español. Y si bien es entendible en contextos informales, lo cierto es que no debe emplearse en textos formales ni académicos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario