El clima en Neuquén

icon
23° Temp
35% Hum
La Mañana cajeros automáticos

Adiós a la tarjeta en los cajeros automáticos: cómo retirar efectivo sin el plástico

El nuevo sistema solo requiere un celular con tecnología NFC. En América Latina ya comenzaron las pruebas piloto. La alternativa disponible en Argentina.

Por seguridad y comodidad, la mayoría de las operaciones de hoy en día se hacen a través de tarjetas de crédito o débito, aplicaciones bancarias o billeteras virtuales. Sin embargo, tener efectivo a mano sigue siendo una necesidad, especialmente para compras de pequeños montos, vueltos o propinas. Y en breve, extraer billetes de los cajeros automáticos será más fácil, principalmente porque no será necesario usar ningún plástico.

Como parte de la modernización del sistema bancario, las terminales están avanzando con la implementación de una nueva opción que permitirá retirar efectivo con solo apoyar un celular que tenga incluida la tecnología NFC (Near Field Communication).

El banco Chase Bank de Estados Unidos fue uno de los primeros en el mundo en ofrecer esta innovación a sus clientes. Luego, también lo incorporaron entidades de Europa y Asia. En América Latina, de momento, algunos bancos comenzaron con una prueba piloto y se espera que su implementación sea progresiva.

Cajeros automáticos.
El nuevo sistema ya está disponible en Estados Unidos y algunos países de Asia y Europa.

El nuevo sistema ya está disponible en Estados Unidos y algunos países de Asia y Europa.

El objetivo de este cambio es agilizar las operaciones, reforzar la seguridad y acompañar la modernización del sistema financiero, cada vez con menos plásticos y más dominado por la tecnología NFC.

Cómo funciona el sistema que permite sacar efectivo de los cajeros solo con el celular

Este nuevo mecanismo funciona como los pagos que se hacen con "contactless", la tecnología que permite realizar operaciones sin necesidad de contacto físico, usualmente mediante NFC. Por lo tanto, como primer paso, habrá que tener la tarjeta de débito vinculada al celular. Luego, solo será necesario apoyar el smartphone en el lector del cajero, que solicitará la clave de ingreso. Al acceder a la terminal, se podrán hacer todas las acciones habituales, incluyendo el retiro de efectivo de forma rápida y sin la necesidad del plástico.

De acuerdo a la explicación de los desarrolladores, “la conexión se establece mediante un canal cifrado en cuestión de segundos”, lo que garantiza la seguridad del proceso. El usuario solo necesita acceder a la aplicación oficial de su banco y buscar la opción “Retiro sin tarjeta” o similar. Una vez allí, la app genera un código QR que leerá el cajero o un PIN de un solo uso, válido por un breve período. “Además de ser más seguro, este método permite realizar extracciones con mayor rapidez, y es especialmente útil para personas con movilidad reducida”, aseguraron los especialistas.

Crediccop- cajero- estafa (5).JPG
Los bancos avanzan con alternativas para retirar billetes sin plásticos.

Los bancos avanzan con alternativas para retirar billetes sin plásticos.

Este sistema tiene múltiples beneficios. Principalmente, es más seguro, ya que al no necesitar introducir el plástico en el cajero, reduce el riesgo de clonación de tarjetas o fraudes. En cuanto a la comodidad, ya no es necesario llevar la tarjeta física, concentrando las operaciones en el celular. Y por último, suma rapidez al ser una operación muy ágil.

El sistema disponible en Argentina para sacar efectivo de los cajeros sin tarjeta

Desde la pandemia de coronavirus, varios bancos que operan en Argentina comenzaron a implementar un sistema que permite retirar billetes de las terminales automáticas sin la necesidad de usar ningún plástico, con el objetivo de agilizar operaciones y adaptarse a los protocolos sanitarios de ese momento. Esto funciona tanto para Banelco como para Link, aunque con algunas diferencias entre las redes.

Para Banelco: se puede utilizar en los bancos Galicia, BBVA, Santander Río, Macro, HSBC, Patagonia, Supervielle y Comafi. El procedimiento es el siguiente:

  • Ingresar al homebanking o a la app del banco
  • Seleccionar “Extracción sin tarjeta” o la denominación similar que utilice el banco. También puede ser “Cash Express” o “Extraer efectivo”
  • Cargar el tipo y número de documento de la persona que retirará el dinero del cajero. Y también cargar el importe que se habilita
  • Se genera una clave de seis dígitos, con la que el beneficiario hará la operación en un cajero automático
  • Dirigirse al cajero Banelco, introducir la clave habitual de acceso y seleccionar “Operar sin tarjeta”. Luego, tocar “orden de extracción”
  • Ingresar el tipo y número de documento y el importe habilitado para retirar
  • Cargar la clave de seis dígitos que se generó en la app móvil o en el homebanking y aceptar: el cajero entregará la plata
Cajero automático.jpg
Banelco y Link ofrecen en Argentina alternativas para retirar efectivo sin tarjeta de débito.

Banelco y Link ofrecen en Argentina alternativas para retirar efectivo sin tarjeta de débito.

Para Link: en esta red, el servicio se ofrece como “Punto Efectivo”.

Está habilitado en los bancos Ciudad de Buenos Aires, Credicoop, Nación Argentina, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba, Dino, Entre Ríos, Hipotecario, Municipal, Piano, Provincia del Neuquén, Rioja, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Nación Servicios, Nuevo Banco del Chaco y Wilobank. Se opera así:

  • Desde el homebanking, ingresar en "cuentas", "orden de extracción" y "datos del destinatario"
  • precisar el tipo y número de documento
  • Colocar el importe autorizado a extraer
  • Seleccionar de qué cuenta se debitarán los fondos
  • Confirmar y generar orden de extracción. El sistema entregará un comprobante con una clave de ocho dígitos que deberá tener en su poder el beneficiario al momento de retirar el dinero sin la tarjeta de débito
  • Dirigirse al cajero Link e ingresar al sistema
  • En el menú principal, elegir la opción "Punto efectivo"
  • Seleccionar de qué cuenta se debitarán los fondos
  • Cargar el DNI del beneficiario, luego el importe y confirmar
  • Indicar la clave alfanumérica del titular de la cuenta para finalizar la operación y habilitar la extracción con los datos ingresados

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario