El clima en Neuquén

icon
14° Temp
33% Hum
La Mañana cajeros automáticos

Cambio en los cajeros automáticos: banco por banco, los nuevos límites de extracción de septiembre 2025

Las principales entidades actualizaron los montos para retirar efectivo de los cajeros automáticos en septiembre 2025. De cuánto es la comisión que cobran.

Más allá del auge de las billeteras virtuales, las transferencias digitales y el uso de las tarjetas de débito y crédito, la disponibilidad de dinero en efectivo sigue siendo una gran necesidad, ya sea para operaciones pequeñas o en aquellas que no haya otro medio de pago disponible.

En ese contexto, los cajeros automáticos son nuestros grandes aliados. Disponibles las 24 horas, incluyendo feriados, permiten obtener billetes fuera de horario bancario y sin pasar por ventanilla. Y para septiembre 2025, los principales bancos del país anunciaron actualizaciones en los límites de extracción diaria.

Cuánto dinero se puede extraer diariamente por cajeros automáticos, según cada banco

Cajeros automáticos
En varios bancos, el límite de extracción depende del nivel del cliente y puede actualizarse desde el home banking.

En varios bancos, el límite de extracción depende del nivel del cliente y puede actualizarse desde el home banking.

En muchos casos, los límites diarios de extracción por cajero automático dependerán de la categoría que cada usuario tenga en su banco. Algunas entidades también permiten modificarlo desde el home banking. Así es en los principales bancos del país:

  • Banco Nación: hasta $150.000 diarios, con posibilidad de ampliarlo hasta $500.000.
  • Banco Provincia: hasta $400.000 diarios, con posibilidad de aplicación.
  • Banco Ciudad: hasta $325.000 diarios, también ampliables desde la app.
  • Banco Galicia: hasta $400.000 por transacción diaria, con un máximo de $1.000.000 en cajeros propios.
  • ICBC: $550.000 en terminales propias y hasta $60.000 en cajeros de la red Banelco.
  • Banco BBVA: límite máximo de $2.100.000 diarios.
  • Banco Macro: hasta $400.000 diarios; clientes Selecta hasta $500.000. En cajeros de otras redes, el límite baja a $60.000.
  • Banco Santander: hasta $600.000 para clientes estándar y $1,2 millón para categorías Platinum y Black.

Cuál es la comisión por usar un cajero automático

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó a los bancos a cobrar comisiones que llegan hasta los $5.000 por el uso de sus cajeros automáticos por parte de aquellos que no son clientes de esa entidad.

Cuando el usuario extrae dinero de un cajero que no es de su banco pero opera dentro de la misma red (Link o Banelco), los costos pueden variar considerablemente. Estos montos funcionan como tarifas fijas, lo que significa que se cobrarán igual sin importar cuánto dinero se extraiga.

Cajero automático.jpg

Estas son las comisiones de cada entidad para los no clientes pero operan en la misma red:

  • Banco Nación: $2.292,95
  • Banco Provincia: $2.280
  • Banco Macro: $1.869,45
  • Santander: $3.125
  • Brubank: $2.500
  • Credicoop: $2.758,80
  • BBVA: $2.700
  • Naranja X: $3.025
  • Ualá: $3.500
  • Banco Galicia: $5.000

Los costos son aún mayores si se utilizan cajeros de otro banco y que además operan otra red:

  • Banco Nación: $ 2860,44
  • Banco Provincia: $ 2640
  • Credicoop: $ 3194,40
  • Galicia: $ 5000
  • Santander: $ 3125
  • Ualá: $ 3500

En qué casos no se cobra comisiones por usar el cajero automático

Las extracciones en cajeros del propio banco continúan siendo gratuitas, lo que representa la opción más conveniente para los usuarios.

El Banco Central, a través de su página web, precisa que si una persona tiene Caja de Ahorro en pesos, la utilización de los cajeros automáticos de la entidad de la cual se es cliente no tiene costo. Sin embargo, hay una excepción: puede haber un costo si se realiza una extracción en cajeros ubicados fuera de una sucursal bancaria, como shoppings o estaciones de servicio.

cajero (3).jpg
La extracción sigue siendo gratuita para clientes del banco, mientras el cajero no esté fuera de la sucursal.

La extracción sigue siendo gratuita para clientes del banco, mientras el cajero no esté fuera de la sucursal.

Cuánto cuesta retirar dinero desde el exterior

Extraer dinero desde un cajero automático en el exterior es aún más costoso que hacerlo en Argentina. Algunos bancos informan el valor de su comisión en pesos, mientras que otras entidades la expresan en dólares, por lo que dependerá del tipo de cambio del día. Así es banco por banco:

Bancos con comisiones en pesos:

  • Banco Santander: $4.640
  • Banco Galicia: $5.900
  • BBVA: $9.500

Bancos con comisiones en dólares:

  • Banco Nación: US$ 14,52
  • Banco Macro: US$ 14,88
  • Banco Provincia: US$ 8
  • Brubank: US$ 6,05
  • Credicoop: US$ 4,50.

Las fintech Ualá y Naranja X no informaron sus tarifas para este tipo de operación en el exterior.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario