El clima en Neuquén

icon
13° Temp
47% Hum
La Mañana plata

Retiro en efectivo: ¿cuánto cuesta sacar plata del cajero en agosto 2025?

Extraer dinero de los cajeros automáticos no siempre es una operación gratuita. Los costos varían de acuerdo a los bancos y con la red con la que trabajan.

Pese a la extendida utilización de los sistemas virtuales de pago, todavía hay muchas operaciones que requieren la utilización de dinero en efectivo. En este sentido, la extracción en cajeros automáticos es una operación cotidiana que no siempre es gratuita.

En el país, el valor de cada retiro de billetes varía de acuerdo con el banco, la red utilizada por cada uno - ya sea Link o Banelco- y si se usa o no una terminal de la misma entidad bancaria que emitió la tarjeta de débito.

Según información del Banco Central de la República Argentina(BCRA), retirar efectivo fuera del banco del que el usuario es cliente puede costar más de $5.000 en territorio nacional, mientras que el exterior los valores superan los $20.000. Pese a esto, hay formas de evitar estos gastos.

Extracciones en el cajero: cuándo es gratis y cómo evitar el pago de comisiones

La opción más conveniente es recurrir al banco donde la persona tiene cuenta ya que en esos cajeros las extracciones siguen siendo gratuitas. Además, quienes cobran sueldos, jubilaciones o planes sociales también pueden retirar dinero sin costo alguno desde cualquier cajero, sin importar el banco ni la red.

Por el contrario, si se utiliza una terminal de otra entidad bancaria, incluso dentro de la misma red, comienzan a aplicarse comisiones fijas que se mantienen constates independientemente del monto retirado. Esta situación afecta en particular a quienes sacan sumas bajas.

Cajeros automáticos

Cuánto hay que pagar por el uso de cajeros de otro banco

Extracciones en la misma red (Link o Banelco):

  • Banco Macro: $1.869,45
  • Banco Provincia: $2.280
  • Banco Nación: $2.292,95
  • Brubank: $2.500
  • Credicoop: $2.758,80
  • BBVA: $2.700
  • Naranja X: $3.025
  • Santander: $3.125
  • Ualá: $3.500
  • Galicia: $5.000 (la más cara)

Extracciones en red distinta:

  • Banco Macro: $2.081,20
  • Banco Provincia: $2.640
  • Brubank: $2.500
  • Banco Nación: $2.860,44
  • Credicoop: $3.194,40
  • BBVA: $2.700
  • Naranja X: $3.025
  • Santander: $3.125
  • Ualá: $3.500
  • Galicia: $5.000

Sacar efectivo en el exterior: más de $15.000 por operación

En cuanto a las extracciones en cajeros automáticos en el extranjero, las comisiones pueden ser aún más variadas y existe la posibilidad de que estén expresadas en pesos o endólares, ya que el costo real dependerá del tipo de cambio. El dato destacado es que en todos los casos tienen tarifas fijas.

Comisiones en pesos argentinos:

  • Santander: $4.640
  • Galicia: $5.900
  • BBVA: $9.500

Comisiones en dólares (según el tipo de cambio estimado):

  • Credicoop: u$s4,50
  • Brubank: u$s6,05
  • Banco Provincia: u$s8 (≈ $9.280)
  • Banco Nación: u$s14,52 (≈ $16.843)
  • Banco Macro: u$s14,88 (≈ $17.261)
  • Ualá y Naranja X no informan sus cargos en el listado oficial del BCRA.

En este escenario, debido a que los costos no dependen del monto extraído, sino de la cantidad de extracciones, es conveniente sacar de una sola vez la mayor suma posible.

Tarjetas de débito: otros cargos a tener en cuenta

Además de las comisiones que cobran por usar cajeros automáticos, los bancos también aplican cargos por reposición de tarjetas de débito en caso de robo o pérdida, y a veces, por la emisión de tarjetas adicionales.

Reposición de tarjeta de débito:

  • BBVA: $11.300
  • Banco Provincia: $10.000
  • Ualá: $9.000
  • Naranja X: $8.833
  • Banco Nación: $7.590,33
  • Galicia: $7.500
  • Brubank: $7.200
  • Banco Macro: $4.912,60
  • Santander: $4.361
  • Credicoop: $4.235

Emisión de tarjeta adicional:

  • Banco Nación: $6.899,42 (costo más alto)
  • Banco Provincia: $400
  • Otros bancos: no informan este costo o no lo aplican

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario