El clima en Neuquén

icon
11° Temp
49% Hum
La Mañana Neuquén

Aguas calientes en medio de la nieve: la experiencia que bate récord en Neuquén

En un entorno rodeado de nieve, cada vez más gente se sumerge en las termas de Copahue, un destino que se consolida en invierno.

En apenas dos meses de la temporada 2025, más de 600 personas ya visitaron las termas de Copahue, duplicando la cantidad registrada en el mismo período del año pasado. La cifra confirma el crecimiento sostenido de este destino neuquino, que se ha posicionado como una de las propuestas de turismo de bienestar más originales y exclusivas del país.

El Ente Provincial de Termas impulsa desde 2024 un concepto innovador que, a nivel mundial, solo se repite en lugares tan lejanos y diversos como Alaska, Japón e Islandia: la posibilidad de sumergirse en aguas termales cálidas mientras todo alrededor está cubierto por un manto de nieve. Fumarolas, vapores y el aroma característico del suelo volcánico completan un escenario natural de gran impacto visual y sensorial.

“Estamos viendo el resultado del enorme trabajo que realiza todo Termas para concretar a Copahue como destino turístico invernal, algo que hace dos años atrás era impensable”, destacó Matías Ramos, presidente del Ente, al referirse al notable incremento en el flujo de visitantes.

Termas Nieve Copahue.jpg

Termas, nieve y un cielo estrellado

El producto, bautizado como Termas Nieve, recibió durante la temporada invernal de 2024 un total de 300 visitantes. Este año, esa cifra se duplicó en el mismo lapso, impulsada no solo por la creciente popularidad de la experiencia, sino también por la incorporación de Termas bajo las Estrellas, una propuesta que permite disfrutar de baños termales nocturnos bajo cielos despejados y, en muchas ocasiones, con el brillo intenso de la luna y las estrellas patagónicas.

Uno de los atractivos más visitados es la Laguna del Chancho, famosa por sus aguas cálidas y fangos azufrados, que en invierno se rodea de nieve, creando una postal única. Allí, el contraste entre el vapor que se eleva y el silencio del entorno genera una sensación de desconexión total.

termas de copahue nieve

La oferta se complementa con nuevos servicios orientados al relax y al cuidado personal: masajes locales y totales, mascarillas faciales con algas y paquetes especiales para grupos familiares. Los precios, según informaron desde el Ente, se mantendrán accesibles durante toda la temporada: una inmersión en agua sulfurosa o ferruginosa cuesta 50.000 pesos; un masaje total, 70.000 pesos. Además, hay combos promocionales y un descuento del 50% para residentes neuquinos.

Contactos para más información

Quienes deseen planificar su visita pueden consultar tarifas, servicios y promociones a través de la web oficial (www.termas.neuquen.gov.ar), las redes sociales del Ente o enviando un mensaje de Whatsapp al 299-6013027.

Con la tendencia en alza y un nivel de satisfacción alto entre los turistas, Copahue consolida su lugar como destino estrella del turismo de bienestar en la Patagonia. La combinación de aguas termales medicinales, paisajes de montaña y propuestas pensadas para todas las edades convierte a esta villa neuquina en una experiencia invernal imperdible. Ya no se trata solo de descansar: es vivir el invierno desde el calor natural que brota de la tierra.

Termas bajo las estrellas. Foto: gentileza de Ricardo Ledesma.
Termas bajo las estrellas. Foto: gentileza de Ricardo Ledesma.

Termas bajo las estrellas. Foto: gentileza de Ricardo Ledesma.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario