Lo que nunca hacer al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas
Un botón en el cajero automático podría salvarte de caer en manos de estafas. Entrá a la nota y entérate qué hacer.
El uso del cajero automático no es tan común en el último tiempo con la llegada de las billeteras digitales que agiliza cualquier transacción. Sin embargo, muchas veces el pago en efectivo suele tener mayores beneficios como descuentos en algunas tiendas y nos obliga a retirar dinero de los cajeros automáticos.
Ahora bien, hay que prestar mucha atención cuando se retira dinero de un cajero ya que podemos quedar completamente vulnerables ante los ciberdelincuentes. Es que conocer qué tecla no podemos olvidar presionar será clave para evitar convertirnos en una víctima.
Los especialistas en seguridad informática recomiendan presionar la tecla “Cancelar” cuando se finaliza con una transacción. Este simple botón justo después de retirar el dinero evita que la sesión quede abierta y que otra persona use tus datos para robarte plata.
De hecho, muchos usuarios solicitan la impresión del recibo (tampoco se recomienda) y lo tiran corriendo un riesgo mayor porque contiene información sensible como el número de tarjeta o el saldo disponible. Por ello, cancelar la operación tras la extracción evita que la sesión quede abierta.
Cómo evitar fraudes en los cajeros automáticos
- Usar cajeros en lugares seguros.
- Revisar que en el cajero no haya dispositivos de clonación.
- Tapar el teclado con la mano cuando se ingresa el PIN.
- No aceptar ayuda de extraños, aunque parezcan confiables.
- Si el cajero retiene la tarjeta, presionar “cancelar” y comunicarse con el banco.
- Guardar tarjeta y dinero antes de irte del cajero.
- En caso de haber retirado una suma considerada de dinero, no caminar solo y tratar de estar acompañado por alguien de confianza.
Cuánto dinero se puede extraer hoy
Las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron en mayo los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Cabe aclarar que las extracciones efectuadas en cajeros de entidades diferentes tienen un monto de extracción menor.
Por su parte, el Banco Nación determinó este mes un límite base de $150.000 por día, pero existe la posibilidad de ampliarlo hasta $500.000 mediante el uso de la aplicación móvil o el sistema de home banking.
En la red Banelco, el Banco Galicia autorizó retiros de hasta $400.000, aunque en sus propios cajeros automáticos el límite ascendió a $1.000.000.
El ICBC estableció un tope diario de $550.000, y el Banco BBVA se posicionó con el límite más alto, alcanzando los $2.100.000.
Por otro lado, el Banco Macro fijó un límite de $600.000, y el Banco Credicoop de $170.000.
Y en el caso del Banco Santander, se puede extraer entre $600.000 y $1.000.000 diarios, dependiendo de la categoría de su cuenta, siendo los montos más elevados para clientes Platinum o Black.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario