Debutaron los buses eléctricos chinos y un dato llamativo: quiénes son las únicas personas que pueden conducirlo
El gobierno porteño puso en marcha una nueva alternativa para viajar por la ciudad. De qué se trata el nuevo servicio de Movilidad Urbana de Buses Eléctricos.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) sumó una nueva alternativa para viajar entre los barrios a través del nuevo servicio de " Movilidad Urbana de Buses Eléctricos" (MUBE)”, un sistema de transporte de pasajeros que, en una primera etapa, será gratuito y tendrá un recorrido delimitado por el microcentro porteño.
Los buses eléctricos, definen desde el gobierno local, “funcionan de manera silenciosa, sin generar vibraciones ni emisiones de gases ni compuestos nocivos para la salud y el ambiente”. ¿Qué los diferencia del resto de los colectivos?
Cómo son los nuevos buses eléctricos
Para este proyecto, que ya está en marcha, la Ciudad apostó por vehículos "AsiaStar JS6690GHBEV", que fueron fabricados en China y fueron importados por la empresa Agrale. Esta compañía proveyó 12 unidades a batería que deberán prestar servicio durante dos años.
“Tienen una autonomía de 170 kilómetros y capacidad para 24 pasajeros. Son 100% eléctricos. Además son silenciosos, contribuyendo a un entorno urbano más limpio y tranquilo, y son accesibles para personas con movilidad reducida”, precisan desde el sitio web oficial del gobierno que encabeza Jorge Macri.
En su interior, cada bus cuenta con “la más alta tecnología en cámaras de seguridad” y una serie de sensores de asistencia a la conducción “que garantizan mayor seguridad vial”.
Cuál es el recorrido de los buses eléctricos
La nueva alternativa de viaje habilitada en la Ciudad de Buenos Aires conecta la Plaza San Martín con el Parque Lezama, a fin de mejorar la conectividad de los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca.
La elección de esos puntos para la puesta en funcionamiento de los buses se explica porque “desde la inauguración de los corredores de Metrobus de 9 de Julio y del Bajo, y por las obras de nivelación de calzada y vereda realizadas en la zona del Casco Histórico, esta zona de la Ciudad perdió importantes conexiones de transporte público”.
En este sentido, a través de los trayectos elegidos “que atraviesan la zona de norte a sur y viceversa, se restituirá la conectividad interbarrial, con un servicio que será accesible para todas las personas”. Como ventajas, mencionan que los vehículos son de piso bajo, “adaptados para personas con movilidad reducida”.
La vuelta completa tendrá una extensión de 12.3 kilómetros, con 36 paradas. En las cabeceras se instalarán cargadores eléctricos para reabastecer las baterías.
Quiénes conducen los buses eléctricos y en qué horario funcionan
Otro dato característico es que a estos buses los conducen mujeres. El objetivo de esta decisión es “promover la equidad de género e inclusión en el transporte público”.
El servicio funciona todos los días entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada.
El recorrido, calle por calle:
- Ida: desde av. Elvira Rawson De Dellepiane y av, Brasil, por av. Elvira Rawson De Dellepiane, av. Juan De Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal.
- Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta av. Elvira Rawson de Dellepiane.
A qué velocidad circularán los buses eléctricos
Las autoridades porteñas adelantaron que los buses eléctricos respetarán los límites de velocidad establecidos según la zona. En el Casco Histórico, donde la máxima permitida es de 20 kilómetros por hora, irán a ese ritmo a fin de "preservar el entorno protegido.
En calles comunes de San Telmo y áreas cercanas, pueden circular a 30 o 40 kilómetros por hora, mientras que en avenidas como Martín García, el límite es de 50 kilómetros por hora.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario