Aerolíneas Argentinas empieza a cobrar por la elección del asiento: cuánto costará
La medida queda implementada desde este jueves. tanto en vuelos domésticos como regionales e internacionales.
Aerolíneas Argentinas dejará de ofrecer la elección gratuita de asientos, un beneficio que hasta ahora la distinguía de sus competidoras. La decisión forma parte de una estrategia para optimizar los ingresos y operar bajo un modelo más eficiente, acorde a las tendencias internacionales del sector.
El nuevo sistema permitirá a los pasajeros elegir con antelación la ubicación de su asiento, especificando la zona del avión y la preferencia entre ventana o pasillo, tanto en vuelos domésticos como regionales e internacionales.
La aerolínea de bandera informó que la medida, que se implementará a partir de este jueves 13 de noviembre, responde a la necesidad de alinear sus prácticas con los estándares internacionales y fortalecer su sustentabilidad económica.
Desde diciembre, las agencias de viaje podrán emitir este servicio como un ancillary, es decir, como un adicional al pasaje.
Aerolíneas Argentinas amplía sus vuelos de cabotaje y suma rutas internacionales para la temporada de verano.
Cuánto cobrará Aerolíneas Argentinas por elegir asiento
Según explicaron fuentes de Aerolíneas Argentinas, quienes no deseen pagar por la preselección podrán optar por los asientos disponibles durante el check-in, sin costo extra.
Y aclararon que la medida no afectará a todos los pasajeros. En las clases ejecutivas y en las tarifas plenas del segmento turista, la selección anticipada de asientos continuará incluida en el precio del boleto.
Hasta el momento, la empresa no ha comunicado cuál será la tarifa que se aplicará por este servicio. Pero se confirmó que el cobro impactará principalmente en quienes adquieran pasajes bajo categorías turista o promocionales, siguiendo una tendencia que ya es habitual en la industria aérea internacional.
El cobro impactará principalmente en quienes adquieran pasajes bajo categorías turista o promocionales, siguiendo una tendencia que ya es habitual en la industria aérea internacional.
La implementación de este esquema coincide con la proximidad de la temporada de verano, cuando la demanda de vuelos suele incrementarse de manera considerable.
Esta segmentación en la forma de cobro busca permitir a la empresa ir adaptando sus sistemas a la nueva modalidad.
La disposición ubica a Aerolíneas Argentinas en línea con otras compañías de la región y del mundo, que en los últimos años avanzaron hacia la desagregación de servicios tradicionales para diversificar fuentes de ingreso.
La aerolínea de bandera, al iniciar este cambio, enfatizó que busca garantizar la competitividad en un contexto desafiante para el transporte aéreo, marcado por el aumento de los costos operativos y la presión de nuevos modelos de negocio. La estrategia busca preservar la oferta de rutas y frecuencias actuales, procurando sostener la conectividad y el acceso a los servicios para todos los pasajeros.
Pasajes en promoción y ganancias de la empresa
En paralelo, la empresa ha lanzado promociones para estimular la venta de pasajes. Este ajuste se enmarca en un proceso de reestructuración iniciado bajo la gestión de Fabián Lombardo, orientado a mejorar la eficiencia operativa y sanear el balance financiero de la aerolínea.
En el ejercicio 2024, Aerolíneas Argentinas reportó una ganancia contable de 271.000 millones de pesos, lo que representa el primer resultado positivo desde que el Estado asumió el control mayoritario de la empresa.
A nivel EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), la compañía alcanzó un saldo favorable de 56,6 millones de dólares, un indicador clave para medir la rentabilidad operativa en el sector aerocomercial.
De acuerdo con datos oficiales, este desempeño se logró sin recurrir a aportes del Tesoro Nacional para gastos corrientes.
Te puede interesar...
Leé más
Prohibieron siete marcas de café muy vendidos en Argentina: la advertencia de la ANMAT
"El Caribe argentino": este es el pueblo con playas turquesas a pocas horas de Buenos Aires
Un edificio quedó envuelto en llamas de hasta 12 metros: varios heridos y vecinos evacuados
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario