El clima en Neuquén

icon
21° Temp
37% Hum
La Mañana pueblo

"El Caribe argentino": este es el pueblo con playas turquesas a pocas horas de Buenos Aires

Se trata de una opción ideal para las personas que buscan un destino tranquilo. En detalle, su ubicación y principales características.

Aunque no es muy popular dentro de las alternativas turísticas que habitualmente eligen los extranjeros, existe un pueblo con playas turquesas en el sur de la provincia de Buenos Aires que es catalogado como "el Caribe argentino" por sus aguas color turquesa, arenas blancas y una tranquilidad que pocos destinos ofrecen.

Cómo es el pueblo con playas turquesas conocido como el “Caribe argentino”

Situado a pocas horas de la ciudad de Buenos Aires, el pueblo Los Pocitos se transformó en una alternativa ideal para las personas que buscan una escapada con el objetivo de desconectarse de la rutina y descansar unos días.

Desde la ciudad de Buenos Aires, la forma más directa de llegar es por la Ruta Nacional 3, en un recorrido de aproximadamente 11 horas en auto. El recorrido llega hasta el kilómetro 918, donde un desvío conduce directamente hacia la entrada de Los Pocitos.

En ese sentido, su origen se remonta a la década de 1930, cuando comenzó a crearse en los alrededores de una estancia con el mismo nombre.

argentina_1200x600
Cómo es el pueblo con playas turquesas conocido como el “Caribe argentino”

Cómo es el pueblo con playas turquesas conocido como el “Caribe argentino”

De hecho, fue denominado así como consecuencia de los cinco pozos naturales de agua hallados en la zona unos años más tarde. No obstante, hubo que esperar hasta 1959 para que se convirtiera oficialmente en el pueblo que se conoce hoy en día.

Qué hacer en Los Pocitos

Según información del sitio oficial de la provincia de Buenos Aires, es uno de los sectores más amplios y ricos en biodiversidad de la región.

"Su localización estratégica en una bahía anegada, hace que durante las mareas bajas el agua retroceda tanto que en ocasiones se pueden divisar bancos de ostras. Con un gran baile popular y espectáculos musicales, la comunidad celebra cada año el Festival Provincial de la Ostra donde se pueden degustar los mejores platos elaborados en base a este manjar", destaca el sitio oficial de la Provincia de Buenos Aires.

"Otro punto de atracción relacionado es su muelle de madera construido con el objetivo de atracar las lanchas para quienes salían a pescar no se mojaran. Tiene 240 metros de largo, lo que permite que lo usen varias personas a la vez y es un lugar perfecto para postales increíbles", añade.

Patagones-BalneariolosPositos(1).jpg_1200x600

A diferencia de otros destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, Los Pocitos no se caracteriza por sus grandes constructores y hoteles de lujo. Es un espacio que ofrece una tranquilidad y privacidad privilegiada, además de tener espacios destacados para los pescadores.

A su vez, también cuenta con celebraciones tradicionales de la zona, como el Festival Provincial de la Ostra, que tiene lugar cada mes de enero. En cuanto a lo ambiental, este pueblo forma parte de la Reserva Natural de Usos Múltiples Bahía San Blas, un humedal de más de 16.000 hectáreas conformado por un conjunto de islas y bancos de arena.

Dónde hospedarse y cuándo visitar

Para las personas que deseen tener una escapada a Los Pocitos, es importante destacar que no cuenta con una gran variedad de hospedajes. Sin embargo, posee una oferta limitada, pero con cabañas frente al mar acogedoras para familias, parejas e incluso aquellos que quieran viajar solos.

A pocos minutos de distancia de este pueblo se encuentra la Bahía San Blas, que cuenta con una mayor infraestructura doméstica; con hosterías, campings, complejos de departamentos y locales gastronómicos destinados al consumo local y de turistas.

Las personas que viven allí recomiendan visitar la zona entre octubre y marzo, cuando las altas temperaturas invitan a meterse al mar con su característico color turquesa. Además, es un destino ideal para pasar los días enteros en la playa y realizar actividades al aire libre.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario