El clima en Neuquén

icon
23° Temp
25% Hum
La Mañana Mercado

Mercado de Sabores: una salida distinta este fin de semana, con shows, sorteos y foodtrucks

Música, emprendedores y puestos gastronómicos con distintos estilos de cocina conviven este finde con la oferta de verduras y frutas. Los detalles para no perderse nada del evento.

A la oferta tradicional de frutas y verduras por mayor, el Mercado Concentrador de Neuquén suma este fin de semana una propuesta recreativa para toda la familia. Este sábado y domingo, los que visiten las naves sobre la ruta 7 podrán disfrutar también de música en vivo, stands de emprendedores y puestos gastronómicos con una amplia gama de recetas.

Con espectáculos, sorteos y foodtrucks, la feria se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en el Mercado Concentrador del Neuquén, entre las 12 y las 20, con entrada libre y gratuita. En su primera edición recibió más de 25 mil visitantes, y el objetivo de esta nueva fecha es promover el contacto de los vecinos con el mercado.

Si bien la actividad es organizada por el Mercado Concentrador del Neuquén y el Centro PyME-ADENEU, dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, también recibe el apoyo de la Municipalidad de Neuquén y la Municipalidad de Centenario, que distan a pocos kilómetros de las naves del mercado.

Mercado de Sabores (16).jpg

"En la primera edición hablábamos con los visitantes y nos decían que era la primera vez que iban al Mercado Concentrador", aseguró la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, sobre la oportunidad que brindan estos eventos de convertir el Mercado en un espacio recreativo y de compras cotidianas, además de ser un proveedor de los comerciantes y restaurantes de la región.

En ese contexto, la gestión municipal apoya la organización del evento al promover la participación de emprendedores de la capital, que ofrecerán distintos alimentos el fin de semana. "Los que elaboran productos gastronómicos usan insumos del Mercado Concentrador", dijo y agregó que, de esta manera, buscan aceitar el vínculo entre productores y proveedores de frutas y verduras a través de estos eventos compartidos.

Emprendedores neuquinos muestran sus productos

Alrededor de 40 emprendedores del programa Neuquén Emprende van a participar este fin de semana de la feria. Pasqualini destacó que todos ellos producen sus alimentos en las Salas de Elaboración de la Municipalidad.

Mercado de Sabores (1).jpg

"Ya tenemos un total de 80 emprendedores produciendo en la sala de Toma Norte y ya se está poniendo en marcha la Sala de Elaboración sin TACC", dijo en diálogo con LMNeuquén. Las salas persiguen un doble objetivo: ofrecer un espacio de trabajo gratuito para los que recién inician sus negocios gastronómicos y garantizar la calidad bromatológica de los alimentos que se comercializan en el mercado.

"Todo lo que se produce en la Sala de Elaboración sale con una habilitación bromatológica y todos los permisos necesarios para llegar a restaurantes o incluso los supermercados", dijo la Jefa de Gabinete, que aclaró que algunos utilizaron esta herramienta como puntapié para instalar luego su propia fábrica, como en el caso de una destilería de gin de la región.

Una propuesta que se suma a las ferias de Neuquén

"Desde la Muni estamos muy contentos de ser partícipes de la propuesta que viene a sumar a todos los neuquinos y a los que viven en la región", dijo Pasqualini en referencia al aporte que hace el Municipio, con una grilla de espectáculos y la oferta de emprendedores, para sumar más atractivos a la actividad.

Mercado de Sabores (14).jpg

La funcionaria reconoció que el Mercado Concentrador no impacta sólo en Neuquén capital, sino también en Centenario y otras ciudades de la región Confluencia. Sin embargo, aclaró que el objetivo es amigar al público con el espacio, para que lo visiten no sólo los comerciantes o responsables de restaurantes sino también pequeños productores gastronómicos y el público en general.

El Mercado de Sabores se suma a la agenda de actividades de noviembre en Neuquén. La Municipalidad prepara, para el fin de semana largo, una nueva feria de Neuquén Emprende con Confluencia de Sabores, el tradicional evento que combina compras, espectáculos y foodtrucks en el Parque Jaime de Nevares.

"Vamos a tener 150 puestos, además de gastronomía y espectáculos", dijo Pasqualini sobre la feria, que ya "echó raíces" entre los neuquinos y recibe masivas convocatorias en cada edición. Esta vez, la cita será el viernes 21 y el sábado 22 de noviembre, para complementar las propuestas turísticas del mes.

Mercado de Sabores: el empuje del sector privado

Durante el evento, los productores y operadores que forman parte del Mercado Concentrador del Neuquén ofrecerán su habitual y variada oferta de hortalizas y frutas a precios accesibles.

En el playón, ubicado entre las Naves I y II, se ubicarán 130 puestos de emprendedores y elaboradores de alimentos y bebidas. En esta edición habrá espectáculos, un patio gastronómico, juegos para niños y niñas, charlas, sorteos y variadas actividades para la familia.

Mercado de Sabores (15).jpg

El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, destacó que en la edición del año pasado asistieron “más de 25.000 personas y para esta ocasión esperamos que la concurrencia sea similar y agregó que “es un buen momento para que la gente pueda conocer los productos que se producen en la provincia y, además, todos los son seguros porque tienen control bromatológico”.

El ministro manifestó que Mercado de Sabores “es una muestra del perfil productivo que tiene la provincia, Neuquén no es solamente gas y petróleo, tiene turismo, tiene inteligencia artificial, tiene industria del conocimiento”. En este punto indicó que “nos tenemos que preparar al Neuquén post Vaca Muerta, y estas son las alternativas que pueden crecer después de que el gas y el petróleo ya no estén o no tengan un valor económico de mercado”.

Koenig aprovechó la oportunidad de invitar a residentes y turistas a participar de la feria “que se financia desde el sector privado, el Estado solamente ayuda en la organización, una de las premisas que nosotros dimos es que esta feria se pudiera auto solventar, y es lo que estamos logrando”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario