Diputados: Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 diciembre
El presidente de la Cámara aclaró que se realizarán con el objetivo de debatir el Presupuesto Nacional y otros proyectos impulsados por el Poder Ejecutivo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que el oficialismo convocará a sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre con el objetivo de debatir el Presupuesto Nacional 2026 y otros proyectos impulsados por el Ejecutivo.
Menem indicó en declaraciones a Radio Rivadavia que, si bien el oficialismo no cuenta con mayoría propia, trabaja "todos los días" en la búsqueda de consensos para lograr un Presupuesto "equilibrado por primera vez en la historia".
Una semana atrás, desde Casa Rosada destacaron que apuntarán también a las reformas laborales y tributarias, como también la reforma del Código Penal que anunció tiempo atrás el presidente Javier Milei. En esta ocasión el gobierno libertario se muestra abierto a conciliaciones con los gobernadores y aliados.
"Un presupuesto equilibrado por primera vez en la historia"
El titular de la Cámara baja destacó en su entrevista radial la buena recepción que, según dijo, el oficialismo encuentra entre los gobernadores respecto de la necesidad de sostener el equilibrio fiscal.
"Es un presupuesto equilibrado por primera vez en la historia, que no tiene ningún tipo de posibilidad de que la Argentina tenga ni un centímetro de déficit. La política en general ha tomado conciencia; los gobernadores en general están dispuestos a acompañar", afirmó.
"Si logramos sacarlo -el presupuesto- continuará la senda de ser un país previsible que va mejorando día a día sus índices y su proyección", sumó.
Martín Menem y Javier Milei
Qué dijo sobre la relación de La Libertad Avanza y el PRO
Por otra parte, destacó el gran crecimiento de La Libertad Avanza (LLA), que en dos años pasó de "treinta y pico de diputados propios a casi ochenta y pico" y explicó que ese número asegura el "veto garantizado", lo que otorga una base parlamentaria sólida para el Gobierno.
Según consideró, este logro se lo atribuyó el crecimiento del espacio a una "muy buena elección" y al "gran trabajo territorial" encabezado por Karina Milei, y consideró que este escenario implica “mucha más responsabilidad” para construir acuerdos y avanzar con las reformas pendientes.
En este sentido, también se hizo eco de la reunión del PRO que tuvo lugar este miércoles en la cual se acordó que no se conformaría un interbloque. "No habrá fusión con LLA", dijo María Eugenia Vidal al salir de la comitiva. De igual manera, Martín Menem sostuvo que existe un "excelente diálogo" con el espacio
"Hemos trabajado estos casi dos años de Gobierno en consonancia con el PRO, nos han acompañado en la mayoría de los proyectos que hemos llevado adelante, así que no cambia que tengamos un interbloque o no", explicó.
La Libertad Avanza se muestra con disposición a negociar en su nueva etapa en el Congreso
Este panorama de docilidad por parte del espacio libertario se debe a la nueva mayoría que tendrán en el Congreso a partir del 10 de diciembre.
El martes de la semana pasada, La Libertad Avanza se reunió con sus diputados electos y fue Karina Milei quien les dio la bienvenida y anticipó algunas líneas de acción para el escenario que se avecina. Nadie podrá presentar un proyecto de ley que genere déficit fiscal y todos deberán levantar la mano para bancar a los proyectos que envíe el Ejecutivo.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario