El clima en Neuquén

icon
26° Temp
14% Hum
La Mañana petrolera

Una petrolera paralizó actividades y más de 200 empleados llevan cinco meses sin cobrar

Los trabajadores reclaman frente a la sede de la empresa de servicios petroleros, que fue vendida a una compañía india.

Un grupo de 220 trabajadores de una petrolera que opera en Vaca Muerta atraviesa una situación angustiante desde julio, cuando dejaron de percibir sus salarios. Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades de la empresa Petreven S.A., los empleados se concentraron este jueves afuera de las oficinas para exigir una solución: llevan cinco meses de sueldos atrasados y están a punto de perder su obra social.

Rafael, delegado de los trabajadores de Petreven, explicó al móvil de LU5 cómo se surgió el problema que afecta a 220 familias neuquinas. "Petreven es una empresa de perforación que está acá en la región hace más de 20 años", dijo y agregó que "hace 5 años la empresa fue adquirida por un grupo indio que se llama Grupo Mail de India y desde marzo de este año paramos a actividades tanto en el sur como acá en la cuenca neuquina donde estábamos trabajando".

El trabajador aclaró: "Desde ese momento fuimos enviados a la casa, se cerró la base y desde julio no cobramos haberes, con el agravante de que no solo no estamos cobrando, sino que no sabemos cuál va a ser nuestro futuro". Según detalló, no tienen respuestas sobre una posible indemnización en caso de que sean desvinculados de la compañía.

Embed

"La empresa no nos ha convocado para decirnos qué va a pasar, no nos ha llamado a hacer acuerdos de desvinculación y tampoco nos ha indemnizado. Hemos sido respaldados en los reclamos por ambos gremios. Somos 220 familias que estamos en la misma situación", aseguró el delegado durante la protesta.

Los empleados sólo tienen comunicación con los referentes locales de la firma, pero no con las autoridades que toman las decisiones a nivel multinacional. "En ambos gremios ellos manifestaron que querían continuar, querían achicar estructura, pero querían continuar. Pero lamentablemente en acciones concretas no se vio reflejado absolutamente en nada", expresaron.

Silencio y cuentas inhabilitadas

Rafael explicó que los empleados ya tienen historia dentro de la compañía de servicios. "Es una empresa de servicios petroleros, de perforación, hay personal operativo, administrativo, de logística, es personal calificado, es personal que tiene ya muchos más de 20 años de antigüedad en la empresa", aclaró.

La situación de los trabajadores se volvió aún más apremiante cuando supieron que las cuentas de la compañía habían quedado inhabilitadas. Por eso, acudieron a los sindicatos petroleros y autoridades del gobierno de Neuquén.

"Provincia intervino a través de los gremios y y Subsecretaría de Trabajo para habilitarnos una cuenta que hoy estamos esperando. Por un lado le agradecemos la intervención, pero por otro lado le pedimos celeridad en la aprobación de esa de esa vía para poder cobrar, que sabemos que va a ser poco, pero ante nuestra situación crítica es un montón", detalló.

petrolero operario gerente ilustrativa

Los empleados aguardan por respuestas por el futuro de la firma, ilusionados con poder retomar las actividades en esa misma compañía. "Hoy ante la situación de parate de actividad de la industria, tampoco podemos tomar otro rumbo porque no tenemos esa posibilidad", se lamentó el delegado.

Los empleados reclaman por la falta de novedades, y frente la inminente suspensión de la obra social, que deja sin cobertura de salud a toda la familia. Pese a que llevan meses sin cobrar y no hay respuestas claras de las autoridades, consideran que podrían retomar sus labores una vez que la firma arregle su situación financiera.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario