La mujer trabajó en el colegio por casi 15 años y la estafa que se investiga se habría producido en los últimos tres años.
Una mujer, ex empleada administrativa de un colegio privado neuquino, fue acusada por la Justicia por estafa, luego de que se detectara que cobraba las cuotas en su propia cuenta de Mercado Pago. Se le atribuye el desvío de una cifra millonaria, equivalente a unos 50 pagos de distintas familias.
La fiscal del caso Valeria Panozzo, junto al asistente letrado de la fiscalía de Delitos Económicos Facundo Bernat, formuló cargos a una mujer identificada por sus iniciales como "C.N.C.A", por defraudar el patrimonio de la Fundación Escuela Cristiana Evangélica de Neuquén (conocida como Colegio ECEN) por un monto superior a seis millones de pesos.
De acuerdo con la investigación, la imputada se desempeñó como secretaria administrativa del colegio Escuela Cristiana Evangélica de Neuquén, sede Senillosa, entre marzo de 2011 y mayo de 2025. En el ejercicio de esa función, estaba a cargo de cobrar las cuotas mensuales y de reinscripción de los alumnos, pero según la acusación, desvió parte de esos pagos a su cuenta personal de Mercado Pago, en lugar de ingresarlos a las cuentas institucionales de la fundación.
De esta manera, entre 2022 y 2025, habría recibido en su cuenta más de 50 transferencias de distintas familias de estudiantes, por montos que suman más de $6.008.000, ocasionando un perjuicio económico a la institución educativa.
Por este accionar, el delito que le atribuyeron los funcionarios de la fiscalía es administración fraudulenta en carácter de autora.
Tras escuchar la teoría del caso y la prueba que la respalda, la jueza de garantías Carina Álvarez, que estuvo a cargo de la audiencia, avaló el pedido de Panozzo y Bernat y dio por formulados los cargos. Además, la magistrada fijó el plazo para que la fiscalía concluya la investigación en cuatro meses.
Estafa en Andacollo con robo de insumos al Municipio
El escándalo de corrupción denunciado por el intendente de Andacollo, Manuel San Martín, sumó la semana pasada un nuevo capítulo con tres allanamientos que realizó la Justicia para avanzar con la investigación por el presunto desvío de fondos municipales. Hasta ahora, la sospecha se centra en dos comerciantes de la zona y en dos funcionarios municipales, que ya fueron apartados de su cargo.
Los procedimientos fueron tres en total, que se suman a los cinco del viernes anterior y se realizaron con personal de la Policía provincial. Comprendieron una vivienda de Andacollo, otro inmueble que era utilizado como depósito en la misma localidad y una chacra en el paraje Guañacos.
“A raíz de diversos testimonios que obtuvimos en el marco de la investigación, surgió que uno de los funcionarios bajo investigación y como responsable de un área, habría utilizado servicios y se habría apropiado de diversos insumos del municipio”, explicó el fiscal del caso.
En principio, la investigación iniciada es por estafa por administración infiel, por un monto al menos de 8 millones de pesos, aunque otras fuentes ubican la cifra alrededor de los 50 millones. La maniobra es la posible certificación de horas de alquiler de maquinaria de parte de dos funcionarios municipales a un corralón, en obras públicas y durante la actual gestión, que no se realizaron.
La denuncia fue presentada por el actual intendente, Manuel San Martín, y de acuerdo a la información con la que cuenta el MPF, ambos funcionarios fueron apartados de sus cargos y están con licencia.
Los resultados de los procedimientos de ayer fueron positivos: en uno se secuestró una cocina industrial, una mesa de hierro y estructuras de hierro; en otro, paquetes remitidos a nombre de la municipalidad Andacollo envueltos en nylon negro, rollos de cables y reflectores, entre otros elementos de electricidad; y en el restante rollos de cables.
El viernes pasado, el MPF realizó otros tres allanamientos en los que secuestró documentación y dispositivos electrónicos. A partir de esta nueva información recolectada, el fiscal del caso deberá evaluar si corresponde avanzar en una eventual formulación de cargos.
Te puede interesar...
Leé más
Paritaria de ATEN: Guagliardo habló de la "propuesta" del Gobierno donde no hay IPC
Noticias relacionadas










Dejá tu comentario