Avanza el plan de repavimentación de la calle Independencia
Según informó la Municipalidad de Neuquén ya se hicieron arreglos en 200 cuadras en distintos sectores de la ciudad y solo faltan completar 40 más.
El plan de repavimentación sigue avanzando y, a poco tiempo de finalizar el año, los objetivos proyectados para este último tramo de 2025 superan lo previsto. Este jueves la secretaria de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqulini recorrió la obra sobre calle Independencia donde se está renovando por completo entre Illia y Borlenghi.
“Este plan viene a darle una nueva vida a calles de mucha utilización diaria, como es este caso de Independencia”, dijo la funcionaria quien mencionó que la Municipalidad se encuentra ejecutando un ambicioso objetivo de repavimentación que contempla más de 240 cuadras en distintos puntos de la ciudad, de las cuales ya se han completado más de 200.
Inversiones millonarias para la repavimentación
“La semana que viene se va a comenzar sobre calle Roca y Belgrano los tramos que faltan, que son calles que, además de ser muy transitadas, tienen una vida útil que prácticamente obliga a avanzar con esa repavimentación”, explicó Pasqualini y dijo que este año la inversión es superior a los ocho mil millones de pesos.
“Todo esto con presupuesto neuquino y mano de obra neuquina. Esto es muy importante decirlo: las cuentas ordenadas lo que permiten es esto, hacer un mantenimiento, hacer asfalto nuevo, hacer avenidas troncales, pensar en darle funcionalidad a la ciudad”, resaltó Pasqualini.
Por su parte, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, dijo que sobre la calle Independencia “terminamos con lo que es la nueva carpeta y nos falta todo lo que es señalización horizontal y recomponer la bicisenda para que quede en las condiciones en las que estaba antes de intervenir.
Trabajos en las calles de Neuquén
Detalló que las intervenciones se realizan bajo dos criterios principales: “O se avanza en las calles cuya carpeta asfáltica ha cumplido su vida útil -entre 15 y 20 años-, o se trabaja en aquellas que presentan excesivo bacheo debido a múltiples intervenciones por instalaciones de servicios o roturas”.
En este marco, la funcionaria adelantó que el objetivo es alcanzar un estándar de mantenimiento de aproximadamente 500 cuadras al año. “Eso nos mantendría dentro de un buen estándar de renovación de todo el pavimento”, cerró Bruno.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario