El clima en Neuquén

icon
16° Temp
23% Hum
La Mañana Turismo

Turismo: si vas a Buenos Aires, hay una excursión en catamarán que no te podés perder

Con el saneamiento del Riachuelo, se inauguró un servicio de navegación que une Puerto Madero con La Boca. Los detalles.

Algunos dicen que Buenos Aires son muchas ciudades dentro de una ciudad. Y no se equivocan. Ese concepto es totalmente trasladable a su oferta turística. Sus maravillosos lugares, sus propuestas gastronómicas y su abanico de espectáculos, arte y cultura la llevan a ser un destino por demás atractivo para visitantes de todo el país y del exterior.

En una tendencia que crece en los últimos años, son cada vez más los valletanos que eligen la capital de Argentina para presenciar shows de artistas nacionales e internacionales u observar algún evento deportivo de primera línea. Y en ese plan de viaje, la mayoría opta por una estadía mayor a los tres días para aprovechar las innumerables propuestas que tiene Buenos Aires.

En este contexto es que desde el Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires apuestan a que los visitantes puedan conocer los atractivos que ofrece de punta a punta. Y allí aparece la zona Sur, que quizás en tiempos pasados no era tan tenida en cuenta al momento de seducir a un turista para que la visite. Es en esta revaloración que desde hace un mes se habilitó una nueva propuesta turística que fue posible gracias a los trabajos de saneamiento del Riachuelo, que hicieron que el río vuelva a ser navegable.

Catamarán CABA.jpg

De Puerto Madero a La Boca

Se trata de una excusión en catamarán que permite unir Puerto Madero con el barrio de La Boca. El paseo dura 40 minutos y parte desde Puerto Madero en el muelle de Cecilia Grierson 400, esquina Juana Manso, en Dársena Norte. Desde allí, no sólo se puede disfrutar del placer de la navegación sino también contemplar el paisaje del río de La Plata y la inmensidad de ese sector de la ciudad de Buenos Aires.

catamaran.jpeg

A partir del saneamiento, cualquier embarcación puede ingresar a la Boca del Riachuelo y llegar hasta el puente transbordador Nicolás Avellaneda.

El costo del pasaje es de 17 mil pesos para los extranjeros, 14 mil para los residentes argentinos y 6 mil para los menores entre 3 y 5 años. Durante la excursión, los asistentes reciben información sobre el ecosistema y la historia de Buenos Aires. La experiencia es gestionada por la empresa de transporte fluvial Sturla.

La travesía termina en La Boca, donde los visitantes pueden disfrutar de un paseo por Caminito, punto icónico de Buenos Aires. En el lugar se puede descubrir el trabajo de reconocidos artistas que le dieron una gran impronta cultural al barrio, que es uno de los más pintorescos de la ciudad.

caminito.jpeg

La Boca fue cuna de los primeros inmigrantes italianos, el primer puerto de la ciudad y es la casa del equipo de fútbol más grande del país.

Riachuelo: "Ya no hay malos olores"

En la recorrida de inauguración del paseo turístico, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostuvo que "poder recuperar la navegabilidad es un atractivo más para esta zona de la Ciudad. La recuperación del Riachuelo es increíble. Uno viene acá y ya no hay malos olores. Antes nos habíamos acostumbrado a que olía mal. Además está volviendo de a poco la flora y la fauna característica. Frente al edificio de la Fundación PROA se formó un islote natural. Es emocionante haber cumplido con este trabajo de saneamiento”.

jorge macri.jpeg

Según se informó en forma oficial, como parte de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), CABA trabaja permanentemente en la recolección de residuos en el borde costero y en el lecho del río; la desinfección, desmalezamiento, fumigación de plagas y mosquitos y la limpieza del espejo de agua en toda la superficie además del borde costero.

Los trabajos de limpieza del Riachuelo se realizan todos los días, incluso los fines de semana y feriados, por ACUMAR, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Prefectura Naval y APRA. Incluyen fumigación, desinfección, desmalezamiento y recolección diferenciada de residuos, todo de manera sustentable.

Este nuevo servicio de paseo en catamarán se sostiene en el Proyecto Sur, el plan de turismo de la Ciudad que impulsa la identidad de La Boca, la pasión por el fútbol, la historia de la inmigración y el tango. También contempla el regreso de la actividad nocturna en Caminito con un nuevo ordenamiento del espacio público, la reorganización del transporte y el refuerzo de la seguridad.

La Ciudad, en tanto, sigue trabajando en recuperar la costa del Río de la Plata. Al plan de recuperación de la costa sur de la Ciudad se suma la puesta en valor del frente ribereño de la costanera norte con el Plan BA Costa, que contempla obras en 110 hectáreas. Hace unos días se inauguró el Parque Costero, una playa urbana que es un nuevo paseo frente al Río.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario