El clima en Neuquén

icon
27° Temp
34% Hum
La Mañana Alerta naranja

Alerta naranja: se esperan fuertes tormentas con vientos de casi 100 km/h y granizo

Se emitieron varias alertas en las últimas horas, donde se advierte además sobre intensas lluvias y actividad eléctrica.

La última semana de noviembre está marcada por un fuerte ascenso de la temperatura pero también por el regreso de las lluvias y fuertes tormentas en varias provincias del territorio argentino.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre posible caída de granizo y actividad eléctrica, y emitió una serie de alertas de nivel naranja y amarillo por tormentas para este miércoles 26 de noviembre.

Según precisó el organismo, fenómenos de intensidad variable afectarán a diez provincias. Algunas de las advertencias implicanfenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Alerta naranja: tormentas y vientos fuertes

Por un lado, el SMN emitió una alerta naranja por tormentas fuertes, localmente severas, que estarán acompañadas por precipitaciones abundantes en períodos cortos, caída de granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica frecuente y ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora. Se prevén valores de precipitación acumulada de entre 15 y 40 milímetros, que pueden ser superados en forma localizada.

Esta advertencia alcanzará a sectores del centro y el sur de Mendoza.

lluvias
El SMN emitió  una serie de recomendaciones para evitar inconvenientes en el marco de una alerta amarilla por tormentas.

El SMN emitió una serie de recomendaciones para evitar inconvenientes en el marco de una alerta amarilla por tormentas.

Alerta amarilla: cuáles serán las provincias afectadas

La alerta nivel amarillo indica la presencia de tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Podrían estar acompañadas por granizo ocasional, actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora y caída de agua en períodos cortos.

Y afectará a las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan y San Luis.

mapa_alertas (14)

Ante este contexto, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes.

En las zonas bajo alerta naranja por tormentas, se sugiere permanecer en construcciones cerradas como casas o edificios; mantenerse alejado de artefactos eléctricos; y evitar el uso de teléfonos con cable.

En caso de estar viajando, aconsejó permanecer dentro del vehículo; evitar circular por calles inundadas y cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua al hogar.

Tras el calor en Neuquén ¿Llegan las tormentas?

Luego de una semana de calor agobiante, en la provincia de Neuquén, las condiciones meteorológicas darán un cambio drástico. Según el informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se declaró una alerta amarilla por tormentas en gran parte del territorio neuquino.

El pronóstico brindado indica que este miércoles, las precipitaciones afectaran a la zona de la Confluencia, Picún Leufú, Añelo, Las Lajas, Chos Malal, oeste de El Huecú, Loncopué y sur de Andacollo.

El SMN adelantó que podría tratarse de posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.

Desde el SMN recordaron que rige el Sistema de Alerta Temprana (SAT) y recomendaron mantenerse atentos a las actualizaciones.

lluvia tormenta santa rosa neuquen

Se aconseja evitar circular durante los chaparrones, no refugiarse bajo árboles y asegurar elementos sueltos ante posibles ráfagas.

Los pronósticos oficiales pueden consultarse en www.smn.gov.ar o en los canales locales de Defensa Civil y Protección Ciudadana.

Según el pronóstico extendido del SMN, el mal tiempo solo este miércoles en toda la provincia. A diferencia de otros eventos similares, este sistema no provocará un descenso marcado de temperatura y la máxima será de 35°C y las ráfagas de viento podrían alcanzar los 61 kilómetros.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario