El clima en Neuquén

icon
18° Temp
39% Hum
La Mañana temporal

Sigue el temporal de viento y hay alerta naranja por ráfagas de más de 110 km/h

El SMN indicó que el fenómeno es peligroso para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. También rige otra alerta por intensas lluvias.

Un temporal de vientos azotó en las últimas horas en la zona patagónica, donde incluso se registraron ráfagas superaron los 200 km/h en algunos momentos. Todo indica que las jornadas ventosas continuarán durante varios días, y se emitieron varias alertas meteorológicas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó la vigencia de alertas de nivel amarillo y naranja por fuertes vientos, y lluvias para este martes 18 de noviembre en siete provincias.

Según precisó el organismo nacional, hay seis provincias afectadas por el temporal de vientos, donde se pueden registrar eventos “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Las provincias más afectadas por vientos son La Pampa, Mendoza, el este de la provincia de Buenos Aires, Santa Cruz y Chubut. En estas regiones rige una alerta amarilla, y se esperan vientos con intensidades previstas entre 45 y 75 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar los 80 kilómetros por hora, con similares riesgos de visibilidad reducida.

mapa_alertas (8)

Alerta naranja por vientos de más de 110 km/h

Por otro lado, el SMN emitió otra alerta de nivel naranja que anticipa un fuerte temporal de viento. "El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 80 km/h, con ráfagas muy intensas que podrán superar los 110 km/h", se indicó.

Y no se descartó reducción de la visibilidad por polvo levantado por el viento. El nivel naranja de alerta alcanzará toda la zona costera de la provincia de Santa Cruz.

mapa_alertas (7)

Alerta por fuertes lluvias

Asimismo rige la alerta amarilla por lluvia en algunas zonas de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Según el SMN, el área será afectada por precipitaciones persistentes de intensidades variables, algunas localmente fuertes. Los valores acumulados se estiman entre 10 y 20 milímetros, aunque podrían superarse de forma puntual.

En este contexto, las autoridades brindaron una serie recomendaciones para las alertas amarillas por lluvia, donde se aconseja no realizar actividades al aire libre, evitar sacar la basura y retirar objetos que obstaculicen el escurrimiento del agua.

También se pide mantenerse lejos de zonas costeras o ribereñas, seguir la información oficial y, al igual que en el nivel naranja, contar con elementos básicos de emergencia preparados.

Continúa el viento en Neuquén: ráfagas de 69 km/h y 27°C para este martes

La ciudad de Neuquén enfrenta una nueva jornada marcada por la intensidad del viento. Para este martes, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, indica que la inestabilidad atmosférica se centrará en las fuertes ráfagas, mientras que las temperaturas se mantendrán en un rango agradable.

La máxima esperada para este martes es de 27°C, con una mínima de 15°C. El cielo estará mayormente y parcialmente nublado a lo largo de todo el día.

La mañana comenzó con cielo mayormente nublado, y una temperatura que ascenderá hasta los 21°C. El viento soplará desde el Suroeste (SO), con una velocidad constante de 32 a 41 km/h. Las ráfagas máximas esperadas para este período se ubican entre 60 y 69 km/h.

vientos fuertes.png
Neuquén se verá afectada por una alerta amarilla por fuertes vientos.

Neuquén se verá afectada por una alerta amarilla por fuertes vientos.

Durante la tarde, la temperatura alcanzará el pico del día, llegando a los 27°C. El cielo estará parcialmente nublado, permitiendo que se filtre algo de sol. La intensidad del viento se mantendrá inalterable: la velocidad constante se sostendrá entre 32 y 41 km/h, y las ráfagas oscilarán nuevamente entre 60 y 69 km/h. La dirección predominante continuará siendo la del Suroeste (SO).

En tanto, a la noche no brindará un descanso del viento. El cielo continuará parcialmente nublado, y la temperatura descenderá a 22°C. Si bien la velocidad constante bajará ligeramente, las ráfagas seguirán en el rango de 60 a 69 km/h.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario