Beca Progresar octubre de 2025: ¿cuánto cobran los estudiantes y cuáles son los requisitos?
El Ministerio de Capital Humano informó las fechas de pago para los beneficiarios del programa. Cuáles son los montos de este mes y cuáles los requerimientos.
Las Becas Progresar brindan apoyo económico a miles de estudiantes de todo el país con el objetivo de lograr la permanencia y finalización de los estudios, tanto en la educación primaria y secundaria, como en carreras universitarias, terciarias y cursos de formación profesional. Este mes, como es habitual, la fecha de cobro dependerá de la terminación del número de documento de cada beneficiario
El Ministerio de Capital Humano otorga el beneficio a aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos del programa y que no hayan sido dados de baja de forma reciente.
Becas Progresar 2025: cuáles son las fechas de cobro
- Documentos terminados en 0 y 1: lunes 13 de octubre.
- Documentos terminados en 2 y 3: martes 14 de octubre.
- Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 15 de octubre.
- Documentos terminados en 6 y 7: jueves 16 de octubre.
- Documentos terminados en 8 y 9: viernes 17 de octubre.
Qué son las Becas Progresar
Las becas del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos, explican en el sitio web del Ministerio de Capital Humano, brindan apoyo a los jóvenes para promover la formación académica y profesional. Es una ayuda educativa que llega de manera directa a cada destinatario y está vinculada con "al cumplimiento de la regularidad en la asistencia a clase, a objetivos educativos y a la realización de actividades de extensión formativas".
Progresar apunta a que los jóvenes "sean los responsables de la inscripción a la beca y del sostenimiento de sus trayectorias, conozcan las ofertas educativas y demandas laborales de sus regiones de pertenencia, y fortalezcan su autonomía financiera". La propuesta se divide en "tres líneas de acción y los requisitos varían de acuerdo con la modalidad solicitada":
Progresar Obligatorio: está dirigido a estudiantes que deben completar su educación secundaria y tiene el objetivo de la terminalidad educativa.
Progresar Superior: está orientada a quienes cursan carreras de nivel superior. El objetivo es fomentar la continuidad en los estudios.
Progresar Trabajo: está diseñado para quienes buscan adquirir un oficio o formarse profesionalmente. El objetivo es lograr la inserción en el mercado laboral.
Cuánto se cobra en octubre 2025 y qué hacer si te rechazan la beca
Los montos que los beneficiarios recibirán en el décimo mes del año varían según la línea del programa. Por ejemplo, el Progresar Enfermería otorga $35.000 mensuales, mientras que otras alternativas asignan $28.000 mensuales.
En todos las variantes, solo el 80% se acredita durante el mes correspondiente debido a que el 20% restante se acredita cuando finaliza el ciclo lectivo y luego de que el beneficiario entregue la certificación de alumno regular de la institución.
En el caso de que el beneficio fue rechazado, las personas afectadas pueden hacer el reclamo dentro de un plazo de 15 días hábiles posteriores a la publicación de resultados. La gestión se puede hacer de la siguiente forma:
- Ir a la plataforma del programa Progresar.
- Ingresar con los datos de Mi Argentina.
- Solicitar una revisión.
- Rellenar el formulario de reclamo
Becas Progresar: cómo saber si cobrás en octubre
Para conocer el estado de la beca hay dos canales oficiales:
- Mi ANSES: con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, en la sección “Mis cobros”
- Mi Argentina: desde la app o el sitio web, ingresando los datos personales.
En tanto, el Ministerio de Capital Humano puede interrumpir el beneficio en casos de detectar el incumplimiento de alguno de los requisitos, entre los que se cuentan "haber finalizado los estudios; no cumplir las condiciones s académicas o de asistencia; superar el tiempo máximo de cursado; percibir otra beca similar; estar registrado en el Régimen del Impuesto a las Ganancias o tener familiares directos en esa condición.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario