La desaparición del chofer que habría llevado al acusado del doble femicidio: encontraron su auto quemado
Pablo Laurta mató a su expareja y su exsuegra, luego secuestró a su hijo. La escalofriante sospecha sobre el conductor de una aplicación de viajes.
Un nuevo capitulo se sumó a la investigación por el doble femicidio y secuestro de un menor que conmocionó a todos en Córdoba. Pablo Laurta se encuentra detenido por ser el principal sospechoso del brutal crimen de su expareja y exsuegra, ocurrido este fin de semana. Fue encontrado en un hotel de Gualeguaychú, hasta donde llegó con intenciones de cruzar la frontera junto a su hijo.
En las últimas horas, se conoció que Martín Sebastián Palacios, un hombre de 49 años y chofer de una aplicación de viajes, habría desaparecido y su auto fue encontrado incinerado, lo que llevó a la Justicia a intentar determinar que ocurrió entre el miércoles pasado y el domingo cuando fue capturado el presunto femicida.
Según se pudo confirmar, la última comunicación con su familia fue luego de que aceptara un viaje contratado por Pablo Laurta. El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, sostuvo que la principal hipótesis indica que el hombre acusado del doble femicidio habría matado al chofer antes de ingresar a Córdoba.
La última ubicación del celular de Palacios se registró en la localidad de Federación, a menos de 70 kilómetros de Concordia, el pasado 7 de octubre y que desde entonces no hay rastros.
Las autoridades informaron que este domingo se llevaron a cabo rastrillajes en la trayectoria del recorrido que hizo el auto Toyota Corolla, aunque se cree que en un momento ya no lo conducía Palacios, sino que era Laurta. Mientras que las cámaras de seguridad captaron que el vehículo en cuestión realizó este recorrido: Ruta Provincial N° 22, autovía Nacional 14, caminos vecinales de Estancia Grande, Puerto Yeruá, General Campos, Ruta Nacional N° 18, San Salvador, Villaguay y luego Córdoba.
Qué se sabe sobre el chofer desaparecido y su vinculación con el presunto femicida
Martín Sebastián Palacios, oriundo de San Salvador, provincia de Entre Ríos, trabajaba como conductor para una aplicación de transporte, utilizando para ello su propio auto, un Toyota Corolla blanco.
De acuerdo con la reconstrucción realizada por la policía, la noche del 8 de octubre Palacios informó que realizaría un "traslado ejecutivo" y emprendió viaje hacia la ciudad de Córdoba. Su hermana declaró que el costo del viaje habría sido de $1.500.000. Sin embargo, poco después de la medianoche, su teléfono celular se apagó y no volvió a mantener contacto con su familia.
Las cámaras de seguridad situaron a Palacios por última vez en la terminal de ómnibus de Concordia el 7 de octubre, cuando salió con el pasajero que lo había contratado. Dos días después de su desaparición, el 9 de octubre, el vehículo fue hallado completamente incendiado en un descampado del barrio Villa Retiro, sobre el Camino de las Altas Cumbres, en la capital cordobesa. El intenso fuego dificultó las posteriores tareas de investigación.
"Estamos en contacto con la familia, pero no lo podemos encontrar. No sabemos qué pasó con él por ahora", explicó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, quien también sostuvo que se encuentran "100% seguros" de que estuvo en contacto con la persona ahora detenida.
"Podemos intuir que algo ocurrió"
El ministro admitió que la investigación trabaja sobre una sospecha inquietante: "Podemos intuir que algo le ocurrió". Por el momento, las fuerzas policiales de Entre Ríos y Córdoba aunaron esfuerzos para realizar rastrillajes en la ruta que recorrió el vehículo, con el apoyo de diversos recursos logísticos y humanos a disposición de la policía provincial.
Al momento de su desaparición, el conductor vestía una musculosa oscura de algodón, pantalón corto camuflado, medias negras y zapatillas negras con suela blanca. Además, tiene un tatuaje tipo tribal en el brazo derecho y otro que cubre la totalidad del brazo izquierdo.
La trazabilidad del vehículo muestra que salió de Entre Ríos a través del paso de Victoria antes de ser hallado incendiado en Córdoba. Esta secuencia refuerza la hipótesis de que el remisero nunca llegó a destino. "Estamos buscando en las rutas, en las zonas cercanas, porque a lo mejor ocurrió un hecho violento", agregó Roncaglia.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario