La fiesta se transformó en la más convocante de su historia, con cerca de 60 mil personas asistiendo al céntrico Paso de la Estación, a lo largo de las tres jornadas de festejo que se vivieron en Zapala.
Uno de los momentos más esperados de la 17º edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades, en Zapala, fue el sorteo de la camioneta Toyota 0km, que llegó casi sobre la medianoche del domingo, en la previa del gran cierre del multitudinario evento, que estuvo a cargo de los Hermanos Bongiovani.
El intendente, Carlos Koopmann, subió al escenario, acompañando al escribano Carlos Romanos, responsable de fiscalizar el acto, donde se puso en juego el vehículo que fue aportado por el IJAN y que el municipio canceló con lo recaudado por la venta de los números.
Finalmente, el beneficiado fue el 1611, que había sido adquirido por Geraldine Schroeder, una vecina y artista de Plottier. La ganadora no se encontraba en la fiesta en ese momento, por lo que, desde el mismo escenario y delante de todo el público asistente, el escribano se comunicó con ella telefónicamente para darle la buena noticia.
“Estamos más que agradecidos por esta maravillosa fiesta que hemos vivido en Zapala, a lo largo de tres jornadas inolvidables”, dijo Koompann, detallando que, para el sorteo de la camioneta “se vendieron 4300 números, lo que nos permitió afrontar el pago del vehículo y además solventar una parte de los costos del evento, que para nosotros es una inversión, por todos los beneficios que genera en la comunidad, movilizando la economía local”.
“La Fiesta del Inmigrante y las Colectividades, ya forma parte de nuestra identidad zapalina, y es un merecido homenaje que rendimos a quienes construyeron la historia de nuestra ciudad, que llegaron desde distintos lugares del mundo a este rincón de la Patagonia, buscando un futuro mejor para sus familias”, remarcó el intendente.
Récord de convocatoria
La 17º Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades (FIC), se transformó en la más convocante de su historia, con cerca de 60 mil personas asistiendo al céntrico Paso de la Estación, a lo largo de las tres jornadas de festejo que se vivieron en Zapala.
De esta forma, la ciudad se consolida en la provincia como generadora de eventos masivos, que unen la gastronomía con las actividades culturales, y cuyos puntos más destacados, además de la FIC, son el Campeonato Nacional e Internacional de Asadores a la Estaca, y el Festival Patagónico de la Empanada.
El domingo, desde temprano, el predio de la fiesta fue un constante ir y venir de gente, recorriendo los puestos gastronómicos, la feria de emprendedores, las enormes globas donde se montaron los escenarios para la presentación de los espectáculos musicales y las masterclass de reconocidos chefs, y también el patio al aire libre, donde se desarrolló el campeonato de pollo al disco.
“La respuesta que tuvimos en esta edición de la FIC, superó todas nuestras expectativas, y estamos muy agradecidos, no solo con nuestros vecinos y vecinas de Zapala, sino también de toda la Región del Pehuén y del resto de la provincia, que aprovecharon este fin de semana largo para venir a disfrutar de un evento que es cada vez más convocante”, remarcó el intendente, Carlos Koopmann, que también resaltó “el compromiso de todas las colectividades que participaron y del sector privado que acompañó este esfuerzo del gobierno municipal, en lo que consideramos un merecido homenaje a nuestra historia y a nuestra identidad”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario