El clima en Neuquén

icon
15° Temp
51% Hum
La Mañana Zapala

Dolor y renuncia en Zapala: la decisión de homenajear al Ejército reavivó la herida por el crimen de Pablo Córdoba

Natalia Uribe, madre del joven asesinado, expresó su profundo dolor por la decisión del Concejo Deliberante de Zapala de nombrar dos bulevares con nombres militares.

El Concejo Deliberante de Zapala aprobó un proyecto que despertó fuerte controversia: la designación de dos bulevares con los nombres de Grupo de Artillería 16 y Base de Apoyo Logístico (BAL) Neuquén, instituciones militares con presencia en la región.

La medida, impulsada originalmente por el intendente Carlos Koopmann, generó un profundo rechazo en un sector de la comunidad, especialmente en Natalia Uribe, madre de Pablo Córdoba, el joven soldado zapalino asesinado dentro del Grupo de Artillería 16 el 1 de junio de 2023, en un caso que aún no fue esclarecido por la Justicia.

Uribe, acompañada por familiares y allegados, asistió a la sesión del Concejo Deliberante donde se aprobó el proyecto “sobre tablas”. Lo hizo —según relató— sin haber sido informada oficialmente, y se enteró “de rebote” de que la iniciativa sería tratada. “Duele mucho, no solo la decisión que se tomó en ese momento, sino la indiferencia con la que nos tratan. Hacen de cuenta que no existimos”, expresó la madre en declaraciones radiales.

Ejército Zapala.jpg

“Zapala no es el lugar para homenajear al Ejército”

La mujer recordó que esta no es la primera vez que el tema llega al recinto legislativo. “Estos proyectos fueron presentados el año pasado por el intendente Carlos Koopmann. Cuando me enteré, pedí la palabra en el Concejo y expliqué que no era el momento ni el lugar para homenajear al Ejército, cuando hay dos muertes dentro del Grupo de Artillería: la de Omar Carrasco, que tuvo una justicia parcial, y la de mi hijo, que aún se investiga”, señaló.

Uribe insistió en que Zapala no puede seguir rindiendo homenajes a instituciones vinculadas a tragedias sin resolver. “No me parece que sea el lugar para seguirle haciendo reconocimientos al Grupo de Artillería 16 ni a la BAL Neuquén”, afirmó.

En aquella oportunidad, los concejales habían decidido postergar el tratamiento y mantener el proyecto en comisión. Incluso, según recordó, la edil Patricia Melinao presentó una contrapropuesta para nombrar un espacio público en memoria de Pablo Córdoba. Sin embargo, esa iniciativa nunca prosperó.

Lo que más indignó a la familia fue el modo en que la propuesta volvió a ser tratada. “Creo que esperaron este momento porque la concejal Patricia Melinao, que fue compañera mía de trabajo y conocía a mi hijo desde chico, no estaba presente. Lo trataron sobre tablas, cuando eso se reserva para temas urgentes, y esto claramente no lo era”, denunció Uribe.

Marcha Justicia Soldado Pablo Cordoba (11) (1).jpg

En su relato, la madre dejó entrever una maniobra política: “Para mí, esto fue una decisión especulativa. Sabían que Melinao no iba a estar y aprovecharon la oportunidad. Hicieron todo rápido, sin avisar y sin permitirnos estar informados. No había urgencia alguna más que la de cumplir un compromiso político”.

La mujer explicó que el lunes posterior a la sesión presentó una nota formal al intendente Koopmann solicitando que vete la ordenanza. “Más allá de que él fue el impulsor original de estos proyectos, le pedí que use sus facultades para vetarlos. No es el momento para homenajear al Ejército, es una falta de respeto para toda la comunidad”, sostuvo.

“Apelo a su sensibilidad”

Natalia aseguró que aún no recibió respuesta oficial, pero confía en que el intendente recapacite. “Estoy a la espera. Sé que tiene diez días para hacerlo y apelo a su sensibilidad, a que esté a la altura de las circunstancias, que levante una vez la bandera de la verdad, la justicia y el respeto”, dijo.

“Hasta ahora no hemos sentido ninguna clase de respeto por parte de quienes nos dirigen”, agregó con pesar.

Sobre los motivos que podrían haber impulsado a los concejales a insistir con el tema, Uribe señaló que “en su momento, cuando Koopmann presentó los proyectos, hubo un compromiso político del Concejo con él. Como no pudieron hacerlo antes, esperaron el momento justo”.

soldado pablo cordoba muerte zapala
Pablo Córdoba fue asesinado de dos disparos, pese a que en un momento se abonó la hipótesis del suicidio.

Pablo Córdoba fue asesinado de dos disparos, pese a que en un momento se abonó la hipótesis del suicidio.

A más de dos años del crimen de su hijo, Natalia Uribe reconoció que el expediente judicial avanzó muy poco. “Lamentablemente, tengo que decir que casi los dos primeros años la causa estuvo en manos del juez Greca, quien hizo todo mal, tarde y obstaculizó la búsqueda de la verdad. Dejó una causa muy mal encaminada”, afirmó.

Actualmente, el expediente está bajo la órbita del juez Ezequiel Humberto Andreani, quien —según explicó— “está tratando de ordenar toda la evidencia para llegar a algún camino de justicia”. “Sé que se están evaluando todas las pruebas y cotejando la evidencia. Estoy esperanzada en que próximamente tengamos algún avance”, indicó.

El acompañamiento social

Pese a la decepción con el Concejo, Natalia destacó que la sociedad zapalina sí la acompaña. “Siento el apoyo de la gente casi a pleno. Muchísima gente me escribió, me llamó o compartió mi indignación. Están muy enojados, no solo por el contenido del proyecto, sino por la indiferencia con la que me trataron ese día”, relató.

“Espero que el intendente escuche al pueblo. No se trata solo de mi familia, sino de una herida abierta en toda la ciudad. Todos saben lo que pasó en el Grupo de Artillería 16. No se puede borrar con un homenaje”, concluyó.

marcha pedido justicia soldado pablo cordoba

Disculpas públicas y renuncia en el Concejo

La polémica tuvo consecuencias políticas inmediatas. Días después de la sesión, el concejal Nicolás Jorge Castillo, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), presentó su renuncia a la presidencia del bloque oficialista. Lo hizo a través de una carta formal dirigida al presidente del Concejo, Víctor Chávez, fechada el 7 de octubre de 2025, en la que manifestó su decisión “indeclinable” de dejar el cargo por razones de responsabilidad política y transparencia.

En la nota, Castillo aclaró que su dimisión solo alcanzaba al cargo de presidente de bloque, no a su banca como concejal: “Esta decisión no implica la renuncia al cargo de concejal, manteniéndome en funciones para la comunidad”.

Además de la carta formal, el edil difundió un video en redes sociales en el que ofreció disculpas públicas a la familia de Pablo Córdoba. “Quiero pedirle disculpas públicas por haber acompañado un proyecto que no es de mi autoría, pero haberlo hecho desde la buena fe, pensando que jamás eso iba a lastimarlos o hacerlos sentir mal”, expresó.

Concejal de zapala

Castillo reconoció que el Concejo “no estuvo bien” al aprobar la medida y aseguró que asume su parte de responsabilidad. “Voy a renunciar a la presidencia del Movimiento Popular Neuquino, entendiendo que estas decisiones no acompañan lo que yo pretendo como ciudad. No se puede lastimar ni maltratar la historia de una familia que atraviesa una situación tan difícil”, dijo en su mensaje.

El concejal remarcó que su intención “jamás fue ofender ni abrir grietas” y que su acompañamiento se basó en un “acto de buena fe”. “Así como lo aprobé, hoy reconozco que ha ofendido a muchas personas, pero sobre todo a la familia Córdoba. Les pido disculpas y me comprometo a hacer todo lo posible para que esto no quede así”, afirmó.

El caso Pablo Córdoba continúa siendo un reclamo de justicia latente, con una madre que no deja de insistir en la verdad. Y el recuerdo de Omar Carrasco, asesinado en 1994 en el mismo grupo militar, aún resuena en la memoria colectiva.

Las palabras de Natalia Uribe sintetizan la busqueda de respuestas que continúa: “Una vez que se determine quiénes son los asesinos de mi hijo, que se saquen a los encubridores y cómplices del Ejército, cuando la institución se limpie, ahí podemos hablar de homenajes. Pero ahora no es el momento. Zapala no puede seguir callando. No queremos homenajes, queremos justicia”.

image

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario