Cerca de 60 mil personas participaron de la edición más convocante en la historia del evento, que se realizó en el Paso de la Estación, durante tres jornadas.
La 17º Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades (FIC), se transformó en la más convocante de su historia, con cerca de 60 mil personas asistiendo al céntrico Paso de la Estación, a lo largo de las tres jornadas de festejo que se vivieron en Zapala.
De esta forma, la ciudad se consolida en la provincia como generadora de eventos masivos, que unen la gastronomía con las actividades culturales, y cuyos puntos más destacados, además de la FIC, son el Campeonato Nacional e Internacional de Asadores a la Estaca, y el Festival Patagónico de la Empanada.
Este domingo, desde temprano, el predio de la fiesta fue un constante ir y venir de gente, recorriendo los puestos gastronómicos, la feria de emprendedores, las enormes globas donde se montaron los escenarios para la presentación de los espectáculos musicales y las masterclass de reconocidos chefs, y también el patio al aire libre, donde se desarrolló el campeonato de pollo al disco.
“La respuesta que tuvimos en esta edición de la FIC, superó todas nuestras expectativas, y estamos muy agradecidos, no solo con nuestros vecinos y vecinas de Zapala, sino también de toda la Región del Pehuén y del resto de la provincia, que aprovecharon este fin de semana largo para venir a disfrutar de un evento que es cada vez más convocante”, remarcó el intendente, Carlos Koopmann, que también resaltó “el compromiso de todas las colectividades que participaron y del sector privado que acompañó este esfuerzo del gobierno municipal, en lo que consideramos un merecido homenaje a nuestra historia y a nuestra identidad”.
El jefe comunal señaló que “fue un acierto el cambio de lugar para la fiesta, porque en 2024 lo hicimos en el gimnasio del Club Tiro Federal, y a partir de la gran concurrencia que hubo, este año decidimos trasladarla al Paseo de la Estación, donde hicimos mejoras en el predio y montamos dos globas que ocuparon una superficie de 3 mil metros cuadrados, más el galpón remodelado del ferrocarril y el patio gastronómico”, agregando que “este espacio tiene un acceso más fácil para los asistentes y además ofrece mayor capacidad para el estacionamiento de vehículos”.
En la última jornada, se sucedieron las clases magistrales, que estuvieron a cargo de Salvador Mazzocchi, Pao Badilla, Madame Papin, Iwao Komiyama (uno de los más esperados por el público), Pablo Buzzo y Sebastián Mazuchelli.
Durante el sábado, uno de los puntos más altos del evento, fue la masterclass de Donato de Santis, que desplegó todo su talento en una de las globas principales, que estuvo desbordada de público.
A la hora de los espectáculos, este domingo desfilaron por el escenario Marité y Traful Berbel, que hicieron bailar y cantar al público asistente con su repertorio neuquino, y le siguió el folclore de Gabriel y la juntada, y Kopianko, con el cierre a cargo de los Hermanos Bongiovani.
Campeonato de pollo al disco
En relación con el certamen de pollo al disco, del que participaron 17 equipos, el ganador fue “La Estaca”, integrado por Cintia Corradini y Ezequiel Fuentes, destacados cocineros locales, que se quedaron con el premio de un millón de pesos.
El segundo lugar fue para “Los Tamariscos”, de Gastón Bustos y Sara Guzmán, que ganaron 800 mil pesos; mientras que el tercer puesto fue para “Tu Vianda”, de Fabiana Clarotti y Gabriel Besoky, que obtuvieron 600 mil pesos.
El jurado estuvo integrado por varios de los chefs que llegaron para ser parte de la fiesta, como Madame Papin, Pablo Buzzo y Salvador Mazzochi, además del propio intendente Koopmann y el secretario general de Gabinete, Jorge Cáceres.
Vale recordar que, en esta edición de la fiesta, todo lo recaudado por la venta de las porciones de pollo al disco, fue destinado a los Talleres Don Bosco, una institución histórica de la ciudad, que se destaca por su aporte a la educación y a la capacitación de los más jóvenes.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario