Los incendios afectan la Quebrada del Condorito, Villa Giardino y San Francisco del Chañar. El operativo incluye nueve aeronaves y un amplio despliegue terrestre.
El combate contra los incendios forestales sigue activo en diversas zonas de la provincia de Córdoba. Un despliegue coordinado de recursos provinciales y federales intenta contener las llamas, mientras las autoridades mantienen el nivel de riesgo en categoría extrema debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Según el último reporte, los focos más importantes se concentran en la Quebrada del Condorito, Villa Giardino y San Francisco del Chañar, con diferentes grados de avance y control.
En el sector sur del Parque Nacional Quebrada del Condorito, el incendio continúa activo. La topografía escarpada de la zona complica el ingreso por tierra, por lo que las cuadrillas deben ser helitransportadas hacia los sectores de trabajo. En esta área operan 159 brigadistas, que enfrentan condiciones de viento y temperatura que favorecen la expansión del fuego.
Las tareas se centran en la construcción de líneas cortafuegos y en el enfriamiento de los puntos más críticos, con apoyo constante de aeronaves hidrantes.
La situación de Villa Giardino y San Francisco del Chañar
En Villa Giardino, el panorama es más alentador. El incendio fue declarado contenido, lo que significa que no hay actividad de fuego sobre el perímetro. Sin embargo, los equipos no bajan la guardia: aún persisten numerosos puntos calientes dentro del área afectada, lo que exige tareas de control permanente para evitar reinicios.
En el lugar trabajan 164 efectivos, que concentran sus esfuerzos en tareas de enfriamiento y remoción de material combustible.
En el extremo norte provincial, San Francisco del Chañar se mantiene bajo un régimen de guardia de cenizas. Allí el fuego ya fue contenido, pero los equipos de emergencia realizan patrullajes preventivos para detectar cualquier posible reactivación. En este punto participan ocho brigadistas, que supervisan las áreas más comprometidas durante la jornada.
Amplio despliegue aéreo y terrestre
El operativo provincial en su conjunto involucra a más de 330 efectivos, entre bomberos voluntarios, miembros del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y personal de Parques Nacionales.
La asistencia aérea es determinante para el avance de los trabajos. En total, operan nueve aeronaves, distribuidas de la siguiente manera:
-
Cuatro aviones hidrantes provistos por la Provincia de Córdoba.
Dos aviones del Sistema Federal de Manejo del Fuego.
Dos helicópteros federales.
Un helicóptero de la Provincia de Córdoba.
Los medios aéreos realizan descargas continuas de agua y monitoreo desde las primeras horas del día, complementando las tareas terrestres que se desarrollan en condiciones de alta temperatura y baja humedad.
Riesgo extremo y pedido de precaución a la población
El riesgo de incendios forestales continúa en nivel extremo en todo el territorio provincial. Las autoridades advierten que las condiciones meteorológicas —vientos intensos, baja humedad y temperaturas elevadas— podrían favorecer nuevos focos en cualquier momento.
Por este motivo, reiteraron el pedido a la población de evitar toda actividad que pueda generar fuego, como quemas de pastizales, fogatas o el uso de maquinaria que pueda producir chispas.
Las fuerzas provinciales y federales mantienen sus tareas de vigilancia y combate, con un monitoreo constante para proteger tanto las áreas naturales como las zonas urbanas cercanas a los focos.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario