La empresa supera los 22.000 artículos distribuidos en más de 120 países. Además ofrecen electrodomésticos y artículos para el hogar.
Después de 50 años de presencia comercial en Argentina, una tradicional marca de utensilios y equipamientos de cocina decidió dar un paso histórico: abrir una oficina propia. Hasta ahora, su operación dependía exclusivamente de distribuidores locales, pero la nueva estructura permitirá acercar la empresa directamente al consumidor argentino.
La oficina de la empresa brasilera Tramontina iniciará con un equipo reducido de trabajo, aunque con proyecciones de crecimiento. Allí se concentrará la comercialización de líneas que abarcan desde cuchillos y utensilios de cocina hasta electrodomésticos, herramientas para la industria, muebles y artículos para el hogar.
Además, se montará un showroom en el que se exhibirá todo el portafolio de la compañía, que ya supera los 22.000 artículos distribuidos en más de 120 países.
Productos adaptados a las costumbres argentinas
La firma destacó que Argentina es uno de los mercados más importantes de la región, con consumidores que mantienen tradiciones propias y demandan artículos específicos. Entre los lanzamientos pensados para el país se incluyen utensilios para asado y accesorios para mate, dos íconos de la cultura local.
De acuerdo con la empresa, la nueva sede permitirá acortar los tiempos de respuesta hacia distribuidores y socios, además de ofrecer un mejor servicio de posventa. El plan contempla, a mediano y largo plazo, ampliar la participación en rubros estratégicos y consolidar relaciones comerciales más sólidas.
“El vínculo histórico con los consumidores argentinos nos impulsa a estar más cerca, con estructura propia, para acompañar sus necesidades cotidianas”, señaló Emiliano Baseggio, gerente general de la filial argentina.
Una expansión con historia centenaria
La marca nació en Brasil en 1911, fundada por el inmigrante italiano Valentin Tramontina. Desde entonces se transformó en un gigante regional con nueve fábricas en funcionamiento —ocho en Brasil y una en India—, más de 10.000 empleados y presencia en todos los continentes.
El portafolio de la empresa es mucho más amplio que los conocidos cubiertos de acero inoxidable. Incluye porcelanas, muebles, materiales eléctricos, utilitarios, artículos para jardinería, herramientas industriales y automotrices, además de los tradicionales productos de cocina.
En Argentina, hasta el momento, la distribución estuvo en manos de compañías locales como MyF Distribuidora, con sede en El Talar, provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la apertura de una oficina propia marca un cambio de estrategia para posicionarse de manera directa y competitiva en el mercado nacional.
Dentro del plan global, este desembarco también coincide con un proceso de renovación de identidad visual, iniciado hace dos años, que busca reforzar valores como confiabilidad y cercanía con nuevas audiencias: consumidores particulares, profesionales y sectores institucionales como hotelería, agroindustria e industria pesada.
Un compromiso con la ecología
La compañía acompaña su expansión con iniciativas de responsabilidad social y ambiental a través del programa Tramontina Transforma, en marcha desde 2014. El plan se basa en tres pilares: diseño sostenible y circularidad, proyectos sociales vinculados a educación y seguridad, y gobernanza ética para asegurar una cadena de valor transparente.
Con esta estrategia, la empresa busca que su crecimiento en Argentina represente un avance comercial, y que también sea una oportunidad para profundizar su compromiso con la comunidad y el medioambiente.
Te puede interesar...
Leé más
Cuál es la película elegida para representar a la Argentina en los Premios Oscar y Goya 2026
Se viene el Mundial de la FIFA Sub-20: todo lo que hay que saber y las chances de Argentina
La increíble historia de "la gallinita": la golosina argentina que conquistó generaciones
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario