El macabro plan del asesino serial: viajes en colectivo y días elegidos para captar a sus víctimas
Matías Jurado es investigado por la muerte de cinco personas, pero sospecha que podrían ser más de 20 las víctimas. El fiscal reveló escalofriantes detalles.
Hace aproximadamente un mes comenzó una investigación por un presunto asesino serial en Jujuy, identificado como Matías Jurado. En las últimas horas se develaron detalles inquietantes sobre cómo habría planeado y ejecutado los crímenes de sus víctimas. Hasta el momento está acusado por la muerte cinco personas, pero sospechan que podrían ser más.
La semana pasada, el fiscal a cargo del caso Guillermo Beller, confirmó que se logró identificar el ADN de cuatro personas en la habitación de su casa, pero una nueva trama en esta investigación conmocionó a todos.
Según revelaron, la investigación se centra ahora en los recorridos en colectivo que realizaba el acusado y al uso de varias tarjetas SUBE, un detalle que podría ser fundamental para entender cómo se movía antes de cada desaparición.
El accionar de Jurado reveló un plan macabro: los viernes cometía los atroces crímenes, según reveló su sobrino a los detectives. Al parecer, a raíz de las investigaciones realizadas, el hombre contaba con un modus operandi y todas sus víctimas serían personas en situación de calle, hombres adultos, mayores de 50 años. Sólo un caso es de un joven de 25 años, Sergio Alejandro Sosa, que desapareció el 4 de julio.
En este sentido, el fiscal Beller también indicó que se encuentran investigando cómo son las relaciones familiares del acusado. Al respecto, explicó que el imputado mantuvo relaciones de pareja hace muchos años, pero que no tenía contacto reciente ni con sus ex ni con los hijos que tuvieron.
Revelaron que tiene un hijo en común con una expareja y previamente tuvo dos hijos con otra mujer. Con ambas parejas e hijos existía una "falta de vínculo", precisó el letrado.
La SUBE reveló el patrón que tenía el asesino serial
La investigación sobre el sospechoso sumó un elemento clave tras el allanamiento realizado el 31 de julio en su vivienda de Alto Comedero. Allí, los investigadores hallaron varias tarjetas SUBE, entre ellas la que utilizaba de manera habitual.
Con esa pista, la fiscalía reconstruyó los días, horarios y recorridos que hacía en colectivo. A partir del cruce con cámaras de seguridad, se descubrió que al menos en dos ocasiones descendió en la zona de la Vieja Terminal de Ómnibus, un lugar que ya estaba bajo análisis.
El fiscal Beller advirtió un detalle que llamó la atención: "La tarjeta SUBE muestra mayor uso los días viernes. Coincide con los días previos a la recolección de basura, lo que podría indicar que actuaba sabiendo que al día siguiente podía descartar elementos".
Si bien aún no se logró relacionar esos movimientos con las desapariciones de varios hombres de la zona, la fiscalía no descarta nuevas revelaciones. "Estamos siguiendo cada uno de esos días y horarios con un equipo exclusivo que analiza todas las cámaras de la zona. Esta línea de investigación podría ser clave para establecer nuevas conexiones", concluyó Beller.
Identificaron nuevas víctimas del asesino serial y temen que sean más de 20 casos
El pasado jueves, el fiscal confirmó que el ADN de cuatro personas se encontraron en la habitación de Jurado. Durante una rueda de prensa, Beller detalló que las dos de las muestras de ADN halladas en la casa del imputado corresponden a Miguel Ángel Quispe, de 60 años, quien estaba desaparecido desde junio de este año, y Juan José Ponce de 51 años, de quien tampoco se sabía nada desde el mes de abril.
La confirmación se dio tras los últimos análisis realizados por el equipo de laboratorio del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Durante una conferencia de prensa, la bioquímica María Ramella detalló que en la segunda etapa de peritajes se analizaron 61 muestras recolectadas en la vivienda del imputado, de las cuales 24 dieron positivo para sangre. A partir de ellas se lograron obtener 21 perfiles genéticos mediante técnicas de biología molecular.
Te puede interesar...
Leé más
Terror en el subte: la policía detuvo a un hombre fuertemente armado
Respaldo del FMI al Gobierno tras la derrota electoral en Provincia de Buenos Aires
Interna en La Libertad Avanza: el "Gordo" Dan pidió la renuncia de Lule Menem y Sebastián Pareja
-
TAGS
- asesino serial
- Jujuy
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario