La planificación de un robo que no salió como esperaban, y que al parecer no fue el único. Hay dos detenidos.
Un cartero y un encargado de edificio fueron los primeros detenidos en el marco de una investigación por el millonario robo a un hombre, a quien le sacaron mil dólares y más de $2 millones.
La Policía de la Ciudad estuvo a cargo de las detenciones tras una investigación impulsada por la Fiscalía 3 especializada en ciberdelitos, luego de la denuncia de un cliente bancario por movimientos inusuales en una tarjeta que no estaba en su poder.
En la denuncia, el damnificado explicó que pudo constatar que le faltaban $2.624.667,75 y 20.984,52 dólares de su cuenta bancaria. Todo comenzó tras notar que no había recibido su nueva tarjeta de débito que debía entregarle el banco. Según el relato del denunciante, nunca llegó el plástico en su domicilio y poco después, advirtió que en su cuenta faltaba dinero.
El caso quedó en manos del fiscal Javier Gustavo Martínez. Desde allí se solicitó la intervención de la división especializada de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para llevar adelante la pesquisa.
Cómo fue el modus operandi para realizar el millonario robo
La investigación permitió identificar a dos sospechosos como principales responsables: un cartero y un encargado de edificio, que operaban en las localidades bonaerenses de Valentín Alsina y Florencio Varela. Se llevaron adelante dos allanamientos en simultáneo.
Según determinaron los agentes, el encargado del edificio era quien retiraba el dinero en efectivo de los cajeros, mientras que los dólares obtenidos de manera fraudulenta eran transferidos a distintas cuentas con el fin de entorpecer el rastreo.
El primer detenido fue atrapado en un domicilio de Valentín Alsina, la misma zona donde funcionaba la entidad bancaria desde la que se concretaron los retiros.
En cuanto al cartero, la pesquisa reveló que nunca entregó la tarjeta en la fecha pactada: el sistema de geolocalización mostró que el punto más cercano en el que estuvo fue a unos 300 metros del domicilio del cliente. A raíz de esto, los efectivos allanaron la vivienda del cartero en Florencio Varela, donde secuestraron material relevante para el avance del caso y detuvieron al segundo sospechoso.
La causa esta bajo la órbita del fiscal Javier Gustavo Martínez y el secretario investigador Ignacio San Martín, quien continuará con el análisis de la documentación incautada para reconstruir la operatoria y determinar posibles involucrados adicionales.
Según la reconstrucción de los investigadores hasta el momento, el cartero habría tenido un rol central en la retención del plástico, mientras que el encargado habría facilitado la operatoria para extraer el dinero y transferir los dólares. Por el momento, los dos sospechosos quedaron a disposición de la Justicia, a la espera del análisis de los dispositivos y documentos secuestrados en los allanamientos.
El millonario robo que financió la creación de duchas para personas en situación de calle
La parroquia María Madre de la Iglesia puso en funcionamiento el "Ducha Móvil", un antiguo camión equipado con duchas que recorrerá la ciudad de Neuquén, ofreciendo la posibilidad de bañarse a las personas en situación de calle. El dinero para adaptarlo a su nueva función salió de una probation impuesta por un importante robo de hidrocarburos a una empresa petrolera.
En una entrevista con LMNeuquén este martes, el padre Diego Canale contó que el financiamiento para reacondicionar el camión salió de la probation de un caso que hizo eco en toda la región: un robo hormiga que significó pérdidas de 1.5 millones de dólares para una conocida firma.
Te puede interesar...
Leé más
Exportaciones mineras: ¿Qué provincia de la Patagonia bate récords mientras San Juan se desploma?
Triple femicidio de las chicas de La Matanza: habló la mujer acusada de ser el apoyo en el secuestro
La polémica declaración de Alfredo Casero sobre el triple femicidio: "Por eso pasan estas cosas"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario