Olvidate del plástico: cómo retirar efectivo en cajeros automáticos sin tarjeta
En este artículo, nos adentramos en una nueva tecnología que desplazará a las tarjetas de plástico para retirar efectivo de los cajeros automáticos.
En 1965, el ingeniero escocés John Shepherd-Barron ideó el cajero automático dispensador de efectivo. A fines de los años sesenta, las primeras tarjetas de cajero automático –también conocidas como tarjetas ATM- fueron emitidas por la compañía financiera Barclays en Londres. Tras casi 60 años, una nueva tecnología desplazará a las tarjetas de plástico para retirar efectivo de los cajeros automáticos. ¿De qué se trata?
Según una reseña publicada por el Banco Francés, los primeros cajeros automáticos que se introdujeron tanto en España como en Inglaterra estaban reservados a los clientes más pudientes. Esto se debía a que proporcionaban una cantidad fija, pero no estaban conectados a una red, de forma que el banco necesitaba confiar en el cliente para proporcionarle el préstamo.
La tecnología NFC (Near Field Communication) desplazará a las tarjetas de plástico para retirar efectivo de los cajeros automáticos. La NFC -reconocida por su aplicación para hacer pagos virtuales- permite vincular las tarjetas de crédito o débito a un teléfono celular y realizar las transacciones con la única condición de acercar el dispositivo al lector que corresponda.
En líneas generales, la Near Field Communication, en español Comunicación de Campo Cercano, es una tecnología que permite la comunicación de corto alcance entre dos dispositivos inalámbricos de manera cómoda y rápida. La tecnología NFC se utiliza para intercambiar información entre dos dispositivos, los cuales deben situarse a una corta distancia (no más de 15 centímetros). Cuando dos dispositivos que cuentan con este sistema se acercan, la tecnología NFC comienza a funcionar. Es una evolución de la tecnología contactless, que no sólo sirve para realizar pagos sino también intercambiar todo tipo de información.
En países como Estados Unidos y España, ya se puede retirar efectivo de un cajero automático sin la tarjeta de plástico gracias a la tecnología NFC. Así es como, por ejemplo, el banco estadounidense Chase Bank dispuso que sus clientes puedan operar en los cajeros directamente con su propio teléfono. Según se señaló, el objetivo de este cambio es el de agilizar las operaciones, reforzar la seguridad y acompañar el crecimiento del ecosistema digital. En España, el Banco Francés ya opera con este sistema: solo se debe abrir la aplicación en el teléfono, acercarlo al sensor NFC del cajero e introducir el código PIN para verificar la identidad.
Entre otros beneficios de utilizar la tecnología NFC para retirar efectivo de los cajeros automáticos sin usar el plástico pueden mencionarse:
- Evitar riesgo de clonación de las tarjetas a través de instrumentos instalados en las máquinas de forma ilegal.
- Comodidad de concentrar todas las operaciones bancarias en el celular. Así, los usuarios ya no tendrán que preocuparse por si pierden o se desgasta la tarjeta, y evitarán así trámites con las entidades bancarias para la reposición del plástico en cualquiera de esos dos casos.
- Un mejor control de las cuentas, ya que los movimientos quedan registrados inmediatamente en la aplicación del banco.
Más allá de que todavía no hay un plazo establecido para la eliminación total de las tarjetas físicas, los expertos en la banca digital afirman que el objetivo final es el de llevar todo el sistema al modelo sin tarjeta plástica. Hasta que ello ocurra, convivirán los cajeros automáticos con ranuras para tarjetas y máquinas equipadas con lectores NFC.
Te puede interesar...
Leé más
Adiós a la tarjeta en los cajeros automáticos: cómo retirar efectivo sin el plástico
Exportaciones mineras: ¿Qué provincia de la Patagonia bate récords mientras San Juan se desploma?
Triple femicidio de las chicas de La Matanza: habló la mujer acusada de ser el apoyo en el secuestro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario