Ya se comenzó a informar a los clientes sobre los nuevos montos. Una de las empresas acumula 554% de incremento, y una afiliada llegó a abonar $808.704 en agosto.
Las empresas de medicina prepaga anunciaron sus incrementos en el costo de sus servicios de cara al próximo mes. Esta suba en sus aranceles se dio a conocer en horas previas a la difusión del dato de inflación que publicó el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos).
Este aumento va en contravención a la resolución 645/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), donde se detalla que deberían haber esperado a la salida del dato sobre la variación del IPC, que dio 1,9%.
Las subas para la salud privada oscilarán entre el 1,4% y el 2,9%, ya que se les permite a las empresas subdividir lo que cobran por región. Al menos nueve firmas son las que informaron a sus afiliados cuáles son los nuevos valores de los aranceles correspondientes a septiembre.
Los aumentos que se vienen
Entre los aumentos confirmados, se encuentran los de las firmas Ampes Salud, Apres Cobertura Médica y Así Salud, que aplicarán aumentos de 1,6%. Ese incremento también lo aplicarán Grupo LPF, Asistir Servicios y Osmita Promoviendo Salud.
En tanto, Colegio Médico de La Pampa hará un ajuste más elevado que llegará a 2,9%, seguido por Corporación Médica que fijó un alaza de 1,9% en sus cuotas. Por su parte, los aranceles de Nobis Medical tendrán una suba de 1,4% en septiembre.
Se trata de entidades del grupo "B" y "C" de la clasificación de la SSS (por tamaño de padrón). Es decir, menos visibles que las grandes del grupo "A" que suelen marcar el pulso del mercado.
De acuerdo al último informe del Indec, la inflación de julio fue del 1,9%. Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el rubro tuvo una variación general del 1,1% como resultado del incremento en Prepagas (2,65%), y de remarcación de 1,3% en los precios de medicamentos de venta al público.
Este incremento en sus cuotas no cumple con los dispuesto por la SSS dentro de la Resolución 645, la cual dispone que deben informar mensualmente los valores de sus planes al Gobierno dentro de un plazo de cinco días posteriores a la publicación de la inflación.
Cabe destacar que las prepagas son el servicio que más aumentó en los últimos tiempos, lo que pone un manto de dudas sobre la veracidad de la información publicada por la SSS.
El caso más llamativo es el de Medical’s, que registra un incremento acumulado del 554% desde enero de 2024. Según datos oficiales, la empresa figura con planes de tres cifras en la web de la SSS, pero usuarios denuncian pagos muy superiores: una afiliada de 84 años abonó $808.704 en agosto por su cobertura individual, reveló Clarín.
Cuánto aumentarán las principales prepagas en agosto
Los incrementos ya anunciados por las más relevantes prestadoras de servicios de salud serán los siguientes:
- Swiss Medical: entre 1,3% y 1,9%.
- Hospital Italiano: 1,6%.
- OSDE: 1,93%.
- Galeno: 1,95%.
- Sancor: 1,6%.
- Federada: 1,6%.
La política de actualizaciones mensuales impuesta desde el Gobierno pretendía evitar aumentos sorpresivos, pero en la práctica terminó consolidando una escalada constante que pocos usuarios pueden seguir sosteniendo.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario