La Municipalidad de Neuquén anunció cuándo finalizará la pavimentación de calle Chivilcoy
Mariano Gaido afirmó que la obra se realizó con presupuesto municipal y es consecuencia de tener "las cuentas ordenadas".
La Municipalidad de Neuquén informó que en 20 días finalizará la pavimentación de la calle Chivilcoy, entre Olavarría y Pergamino, de la capital provincial. Son 15 cuadras de asfalto, que ya tiene 600 metros construidos.
Es una inversión de alrededor de $3.000 millones en el marco del plan "Orgullo Neuquino de Obras" dispuesto por el intendente Mariano Gaido, "que abarca los cuatro puntos cardinales de la capital neuquina", comunicaron.
“Es un nuevo ingreso a la ciudad, una avenida que hace tiempo los vecinos venían solicitando y estamos ejecutando con presupuesto propio a partir de tener las cuentas ordenadas”, destacó Gaido por vías de comunicación oficiales.
El jefe comunal recordó que, así como en este sector, se desarrolla infraestructura y pavimento sobre otras áreas, como en las calles Eslovenia, Los Paraísos, Río Colorado y Chivilcoy.
“A partir de tener las cuentas ordenadas hemos decidido desarrollarla, ya está muy avanzada y en 20 días se finaliza con fondos que son de la ciudad y se avanza con una empresa neuquina”, observó.
Gaido agradeció a los trabajadores porque “han avanzado realmente muy rápido y en el mes aniversario de la ciudad lo vamos a estar inaugurando. Es una obra que le da un nuevo ingreso a Neuquén, en este caso desde Río Colorado hacia el centro”.
Pablo Vega, subsecretario de Planificación y Elaboración de Proyectos, destacó por su lado la importancia estratégica de Chivilcoy como corredor en el oeste.
“Ya pavimentamos los primeros 600 metros y estamos en los últimos 900 que estarán finalizados en los próximos 20 días, con lo cual tendremos todo este corredor pavimentado”, concluyó.
Mariano Gaido abrió la llave de paso: 120 familias de Auka Mawida tienen agua potable
Después de muchos años de espera, 120 familias del sector Auka Mawida viven un día histórico: ahora tienen servicio de agua potable. El intendente Mariano Gaido fue el encargado de abrir la llave de paso de un sistema que fue ejecutado a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) y que asegura la provisión del vital líquido. El acto oficial fue el pasado martes.
Luego del corte de cintas, Gaido celebró junto a los vecinos esta inauguración y anunció que los trabajos continuarán con las obras de cloacas y la red eléctrica. “Esto es lo que nos pasaba en la ciudad, había barrios muy cerca del centro sin los servicios básicos, barrios que necesitan de obras neuquinas. Hacía 20 años que las familias estaba esperando que le llegue el agua”, resumió el jefe comunal.
“Esta fue una obra financiada íntegramente con presupuesto municipal, sin aportes del gobierno nacional. Esto es lo que hacemos cuando tenemos las cuentas ordenadas, cuando llevamos adelante un presupuesto eficiente con superávit”, agregó Gaido.
En este punto, valoró la importancia de este proyecto que “incluyó el desarrollo completo de infraestructura con un tanque de almacenamiento, cisternas, cañerías, y toda la infraestructura necesaria para garantizar que las familias tengan acceso a los mismos servicios que el resto de los barrios neuquinos”.
“Un proyecto que hoy inauguramos y que continuará con las obras de cloacas y red eléctrica; un plan integral que es orgullo neuquino y da respuesta a las necesidades de cada barrio de la ciudad de Neuquén”, desarrolló el intendente y reafirmó su compromiso de seguir trabajando: "Los neuquinos demostramos que somos eficientes”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario