El clima en Neuquén

icon
19° Temp
63% Hum
La Mañana Mercado Pago

Mercado Pago subió su rendimiento: ¿cuánto gano si deposito $1.000.000?

La billetera virtual subió el rendimiento que paga sobre los fondos depositados en su cuenta. La comparación con los bancos y el plazo fijo.

A contramano de la mayoría de los bancos y billeteras virtuales, Mercado Pago subió en noviembre la tasa de interés que paga sobre los fondos que se mantienen en su cuenta. La billetera virtual de Mercado Libre se ubicaba en 34,8% en agosto, aumentó a 36,4% antes de las elecciones legislativas y ahora llegó al 38,3%.

Así, prácticamente igualó la línea de Naranja X -actualmente en 39%y una de las que siempre tuvo el rendimiento más alto- y superó a rivales directos como Ualá (35%), Cocos (35%) y Prex Argentina (34,7%), entre otras.

La decisión de Mercado Pago de aumentar su tasa se debe a la necesidad de competir en un mercado cada vez con más oferta. Recientemente, el Banco Provincia estrenó el pago de un retorno a sus clientes que dejen dinero en cuenta, algo que hasta ahora sólo era propiedad de las billeteras virtuales.

1756273570665-mercado-pagojpg
Mercado Pago permite generar rendimientos diarios y disponer de los fondos para cuando se desee.

Mercado Pago permite generar rendimientos diarios y disponer de los fondos para cuando se desee.

Cuánto puedo ganar si deposito $1.000.000 en Mercado Pago

El aumento de tasas ubica a Mercado Pago como una de las mejores opciones para los pequeños y medianos ahorristas conservadores, permitiendo generar un alto rendimiento diario con la posibilidad de retirar los fondos cuando se desee. Esta es la principal diferencia con los plazos fijos que, además de estar pagando menos, obligan a congelar los ahorros por al menos 30 días.

A modo de ejemplo, si mantiene depositados $1.000.000 en Mercado Pago, tendrá una ganancia diaria de $1.069. En tanto, en un mes generará $32.500 y en un año serán aproximadamente $390.000. Sin embargo, si se mantienen los fondos depositados por largos períodos, esos ahorros estarán sometidos a variaciones en la tasa de interés, que pueden fluctuar varias veces y cambiar la ganancia.

El ránking de las billeteras virtuales que más pagan

Las billeteras virtuales se convirtieron en la herramienta de los ahorristas para generar rendimientos diarios y mantener liquidez inmediata. Suelen trabajar con dos mecanismos: las cuentas remuneradas y los Fondos Comunes de Inversión (FCI), que invierten en instrumentos de renta fija y permiten retirar el dinero todos los días dentro del horario bancario.

Ualá.jpg
Ualá, otra de las billeteras virtuales con altas tasas y rendimientos diarios.

Ualá, otra de las billeteras virtuales con altas tasas y rendimientos diarios.

En el comienzo de noviembre, así están las tasas de interés de las principales billeteras virtuales:

  • Naranja X (Cuenta remunerada): 39% TNA — Tope remunerado: $800.000
  • Mercado Pago (FCI Money Market): 38,3% TNA
  • Ualá (Cuenta remunerada): 37% TNA — Tope remunerado: $1.500.000
  • Cocos (FCI Renta Mixta): 35% TNA
  • Prex Argentina (FCI Money Market): 34.71% TNA
  • IEB+ (FCI Money Market): 32.23% TNA
  • Personal Pay (FCI Money Market): 31.86% TNA
  • Lemon Cash (FCI Money Market): 31.21% TNA
  • N1U (FCI Money Market): 29.82% TNA
  • Claro Pay (FCI Money Market): 29.60% TNA
  • Astropay (FCI Money Market): 26.50% TNA
  • LB Finanzas (FCI Money Market): 25.91% TNA

Cuánto pagan los principales bancos de interés en plazos fijos

Pasada la incertidumbre electoral, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzó un fuerte recorte de tasas, lo que ya impacta en los rendimientos que los bancos ofrecen a la hora de crear un plazo fijo. Estas son las tasas de interés que ofrecen las nueve entidades con mayor volumen de depósitos para clientes que armen un plazo fijo online por 30 días:

  • Banco ICBC: 35.30%
  • Banco Nación: 35%
  • Banco Macro: 33%
  • Banco Credicoop: 33%
  • Banco BBVA: 32%
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 32%
  • Banco Galicia: 31%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 31%
  • Banco Santander: 29%
Plazo fijo- Home Banking.jpg
En la actualidad, los tradicionales plazos fijos en los principales bancos están pagando menos que las billeteras virtuales.

En la actualidad, los tradicionales plazos fijos en los principales bancos están pagando menos que las billeteras virtuales.

Estos bancos, de menor volumen, también informan la TNA de plazo fijo al BCRA:

  • Crédito Regional Compañía Financiera: 45%
  • REBA Compañía Financiera: 44%
  • Banco Bica: 40%
  • Banco Voii: 40%
  • Bibank: 40%
  • Banco CMF: 38%
  • Banco del Sol: 38%
  • Banco Meridian: 38%
  • Banco del Chubut: 37.50%
  • Banco de Corrientes: 37%
  • Banco Julio: 37%
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 36%
  • Banco Mariva: 36%
  • Banco Masventas: 35%
  • Banco Dino: 34%
  • Banco Hipotecario: 34.%
  • Banco COMAFI: 33.50%

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario