El clima en Neuquén

icon
15° Temp
32% Hum
La Mañana Diana Mondino

"O no es muy inteligente o es un corrupto": Diana Mondino contra Javier Milei por el escándalo $LIBRA

La excanciller dio una entrevista a un medio internacional donde dejó abierta la posibilidad de que el presidente haya participado en la estafa.

La excanciller Diana Mondino reapareció la noche de este jueves, tras meses de estar fuera del escenario público en una entrevista televisiva con el medio extranjero Al Jazeera. Allí cuestionó el rol del presidente Javier Milei ante la polémica que se desató por el escándalo de $LIBRA: "O no es muy inteligente o es una especie de corrupto", afirmó

En la entrevista se abarcaron varios temas, pero el que generó más controversia fue el relacionado con el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. La exfuncionaria, desplazada por el propio presidente en octubre de 2024, expresó que Milei no debería haber hecho el tweet que promocionaba la moneda digital: "No debería haberlo publicado".

Luego especuló respecto a por qué lo hizo. "Creo que alguien le contó de ello, él pensó que era una buena idea. Así que hay dos posibilidades: o no es muy inteligente o es una especie de corrupto", evaluó. Ante la sorpresa del entrevistador, Mondino prefirió no responder: "tú eliges. Yo no sé".

Caso $LIBRA: Las polémicas declaraciones de Diana Mondino contra Javier Milei

No llegó a denominarlo como "corrupto", pero tampoco lo negó. "Espero que no", dijo ante la consulta de si era un "presidente corrupto". Si llegará a serlo "tendrá que ir a la cárcel", sostuvo.

Después intentó corregirse y negar haber afirmado que Milei podría ser responsable de la posible estafa en el caso $LIBRA. Se escudó ante la imposibilidad de saber sobre ese tema. Al finalizar defendió las políticas económicas del Gobierno y afirmó que "Argentina está ante una gran oportunidad". "No la desperdiciemos", pidió.

Cómo sigue la investigación del Caso $LIBRA: ordenaron un estudio de trazabilidad

El fiscal que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA, Eduardo Taiano, ordenó un estudio de trazabilidad para intentar encontrar a los destinatarios de las millonarias transferencias realizadas por el creador de la divisa virtual, Hayden Mark Davis.

La primera de las operaciones fue por un total de US$507.000 dólares y se ejecutó tras la reunión que el supuesto empresario mantuvo en Casa Rosada con Javier Milei, el 30 de enero de este año, y poco más de 40 minutos después de que el Presidente publicara en su cuenta de X una foto junto a Davis, que se convirtió en uno de los registros de sus encuentros.

Los otros movimientos, detectados también por el experto Fernando Molina y publicados por La Nación, se corresponden a los días 3 y 13 de febrero. El primero fue por un total de US$1.991.999 y su destino final sería Bitget, una plataforma que permite liquidar el dinero virtual y que, por ser centralizada, conoce la identidad de sus clientes.

El segundo movimiento, realizado el día anterior al lanzamiento de $LIBRA desde otra cuenta atribuida a Davis, fue por un total de US$1.275.000 dólares. Su destino fue Gate deposit, otro plataforma con iguales características.

milei cripto libra.jpg

Entre ambas transferencias ocurrió otro hecho que consta en las actuaciones: la visita que hizo el 4 de febrero uno de los implicados en la trama, Mauricio Novelli, a las cajas de seguridad en el Banco Galicia junto a su hermana y su madre, que, ya sin él, volverían a esa misma sede en Martínez en la mañana del primer día hábil tras el lanzamiento y colapso de $LIBRA.

La orden del fiscal Taiano responde a un pedido del dirigente social kirchnerista, Juan Grabois, que representa como abogado a una de la querellas en la causa. Desde su entorno dieron a conocer la noticia con un comunicado.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario