El clima en Neuquén

icon
15° Temp
47% Hum
La Mañana elecciones legislativas

Ordenaron al Gobierno a publicar los resultados de las elecciones legislativas por provincia

En la previa de las elecciones del domingo, se conoció esta decisión tras un planteo que hizo Fuerza Patria.

En la antesala de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo en Argentina, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso que los datos preliminares se difundan únicamente por jurisdicción. Esta decisión se conoció tras un planteo que hizo Fuerza Patria.

Según precisaron, la publicación de los resultados provisorios de las elecciones de este domingo 26 de octubre deberá realizarse exclusivamente por distrito electoral, en línea con lo que establece la Constitución Nacional y la legislación vigente.

La decisión, que fue tomada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, buscó evitar confusiones en la opinión pública sobre la legitimidad y el alcance de los datos difundidos la noche de la elección.

Cámara Nacional Electoral.
Los jueces de la Cámara Nacional Electoral Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas.

Los jueces de la Cámara Nacional Electoral Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas.

Qué denuncia llevó a este pronunciamiento de la Cámara Nacional Electoral

El pedido de esta modalidad se realizó a partir de la denuncia de Fuerza Patria junto a la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda. Surgió luego del simulacro del fin de semana de la Dirección Nacional Electoral (DINE), en el que se había pensado en la idea de presentar los resultados en una suma nacional.

El mismo se desarrolló en la sede del Correo Argentino y se incluyó "una consolidación de votos a nivel nacional -utilizando los datos del cargo diputados nacionales- que agrupa las alianzas bajo criterios que no supieron explicar", según denunció Fuerza Patria.

Esta situación se da sabiendo que existen diversas alianza y La Libertad Avanza fue la única alianza que se presentó bajo el mismo sello en todo el país para las legislativas y sumaría los votos de los 24 distritos, definiendo resultados de forma más ágil que los demás espacios por integrar diferentes frentes.

elecciones legislativas nacionales
Las elecciones 2025 definirán la nueva composición del Congreso argentino.

Las elecciones 2025 definirán la nueva composición del Congreso argentino.

"Hacer saber a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior -responsable de la supervisión y control de las respectivas operaciones- que la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral", resolvió el tribunal en el fallo.

"No hay margen de interpretación"

La resolución que se planteó desde la CNE, indica que "las agrupaciones políticas (partidos, alianzas y confederaciones) que postulan las candidaturas en un distrito son entidades con reconocimiento jurídico político para cada jurisdicción, que pueden o no tener afinidad, identidad u homónimos con agrupaciones que participan en los demás distritos".

A su vez, destacaron que de acuerdo a la Constitución Nacional y la legislación electoral aplicable "no hay margen de interpretación alguno que permita llevar adelante un escrutinio global de todo el territorio nacional, como el previsto para la elección presidencial".

De esta forma, los resultados deben computarse y publicarse por distrito, sin agregados nacionales, para evitar inducir a error sobre la representación real de cada fuerza política. La Cámara concluyó ordenando a la Dirección Nacional Electoral que la publicación del escrutinio provisorio "deberá respetar el criterio de división por distrito electoral, con arreglo al contenido de la presente".

La CNE ya había exigido previamente a la Dirección Nacional Electoral (DNE), a cargo de Luz Landívar, que al difundir estos resultados, se explique claramente su naturaleza y la metodología empleada.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario