Paola Mariana Lens viajó a Palma de Mallorca por una oferta laboral y lleva más de una semana sin contacto. Su entorno teme que haya sido engañada.
Ya pasó más de una semana sin novedades del paradero de Paola Mariana Lens, una joven de 26 años oriunda del barrio porteño de Villa Devoto que viajó a España tras recibir una propuesta laboral. Mientras la angustia crece, su familia y amigos comenzaron a recibir señales contradictorias que solo aumentaron la incertidumbre. La última fue un mensaje de WhatsApp que, lejos de llevar tranquilidad, encendió nuevas alarmas.
Según trascendió, el intercambio ocurrió durante la madrugada de un día reciente. A las 00:44, un amigo de Mariana le escribió: “Amiga, están todos muy preocupados a un extremo muy fuerte. Haceles una videollamada para que te vean y sepan que estás bien, porque están movilizando a la Policía allá y a mí también me re preocuparon. Háblame apenas veas esto, no cortes, por favor, te lo pido”.
Horas después, ante la falta de respuesta, el joven insistió a las 7:14: “Amiga, respondé por favor”.
La contestación llegó a las 8:30, pero el texto generó más dudas que alivio. Desde el número de Mariana se envió un mensaje extenso, escrito con un tono formal y distante: “En este momento necesito tomar distancia de la familia. No es por un hecho puntual ni con intención de generar conflicto, sino porque necesito enfocarme en mi bienestar emocional y en construir un espacio más sano para mí. Les pido que respeten este límite sin buscar contactarme por ahora (...)”.
El amigo volvió a escribirle minutos después, preocupado por el contexto: “No estás entendiendo la parte de la Policía, amiga. Se pusieron en contacto con la gorra de allá y te están buscando. Hacé una mini llamada con ellos para que te puedan ver, porque están pensando lo peor, que hay una red de trata de personas y todo”.
Desde entonces, no volvió a tener comunicación con ella.
Sospechas de manipulación digital
El contenido del mensaje generó desconcierto en el entorno de Mariana. Su familia notó que la redacción era demasiado impersonal, con un vocabulario ajeno a su forma habitual de expresarse. Por eso, no descartan que alguien más esté usando sus cuentas o incluso que se haya empleado una herramienta de inteligencia artificial para fabricar la respuesta.
La hipótesis se fortaleció con otros indicios previos. En una breve llamada telefónica con otro amigo, la joven había dicho que estaba bien y que se encontraba en Palma de Mallorca trabajando, pero se la escuchó llorando y angustiada. En esa conversación, el joven le preguntó por qué había cambiado de número y si podía enviarle la dirección exacta de su domicilio. Ella solo respondió entre sollozos: “Estoy laburando. Tengo un re laburo y no lo puedo perder. No quiero volver a cero”.
El viaje y la propuesta laboral
Paola Lens partió desde Buenos Aires hacia Palma de Mallorca el 6 de octubre. Según su familia, fue contactada para trabajar como niñera para una familia alemana radicada en esa ciudad. Antes del viaje, había tenido dos entrevistas virtuales y aceptó la oferta: 300 euros mensuales, alojamiento, comidas, curso de idiomas y pasajes incluidos, bajo el formato de un intercambio cultural.
Su idea era ahorrar y luego trasladarse a Andorra, donde esperaba conseguir empleo durante la temporada de esquí. Sin embargo, el 14 de octubre fue la última vez que su madre tuvo contacto con ella. Desde entonces, no volvió a responder mensajes ni llamadas.
En diálogo con Crónica TV, la madre de la joven, Gabriela, relató que la comunicación con su hija era fluida hasta que, de manera repentina, desinstaló WhatsApp y bloqueó a familiares en Instagram. Al revisar su correo electrónico, descubrieron que todos los mensajes anteriores a septiembre habían sido eliminados, lo que impidió rastrear el itinerario del vuelo o el pasaje.
“Tenía una conversación normal y, de repente, desapareció. El sábado desinstaló WhatsApp y ahí empezamos a hacer las denuncias. Todo indica que está en un lugar bajo amenaza”, dijo la mujer, visiblemente conmocionada.
Investigación en curso y alerta internacional
Según contó la familia, hubo una videollamada de apenas 30 segundos en la que Mariana apareció acompañada por otra persona, pero no se logró identificar quién era. “No sabemos quién estaba con ella ni dónde estaba. Todo nos hace pensar que la están reteniendo”, expresó la madre.
La Cancillería argentina confirmó que tomó intervención en el caso y que trabaja en coordinación con las autoridades españolas. En Buenos Aires, la UFI N°5 de San Martín instruye una denuncia por averiguación de paradero, mientras la investigación se mantiene bajo reserva.
Por ahora, la única certeza es la angustia de una familia que sigue sin noticias claras, y un mensaje cuya frialdad, dicen, “no se parece en nada a la verdadera Mariana”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario