Nadia Márquez llevó a la Justicia Federal la denuncia de los afiches de "campaña sucia" en Neuquén
La diputada presentó una denuncia por afiches difamatorios a días de la elección. Aseguró que “no cederán ante presiones ni mentiras”. ¿Quién los financia?
Nadia Márquez se cansó de decir que los escraches son parte de una "campaña sucia", con alto poder de financiamiento. Es que ya no rayan los afiches de La Libertad Avanza con frases en impresiones baratas. Ahora, la campaña, a días de las elecciones, tomó otra dimensión, con la aparición de carteles séxtuples en la vía pública, que muestran a la diputada abrazada a Karina Milei y José Luis Espert. Son carteles que a simple vista valen fortunas en toda la ciudad.
“Recién llegué a casa y la campaña sucia sigue. Pero no bajamos los brazos, no cedemos ante las presiones y no nos vamos a conformar con gente inescrupulosa que miente acerca de nosotros”, sostuvo en un reel de Instagram la diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza, ante la aparición de esos afiches, en principio por el centro (frente a Ciudad Judicial) y puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén.
Los afiches muestran a José Luis Espert, Karina Milei y la propia Márquez abrazados, acompañados de mensajes que buscan desacreditar a los dirigentes. Todo muy bien hecho en impresiones y calidad. “Nadia, estafadora”, “Espert, narco” o “Karina, coimera”. La magnitud y el costo de la operación para pegar los afiches llamaron la atención incluso en otros espacios políticos.
Antes, también habían aparecido otros carteles rayados, incluso de otros partidos políticos con esas mismas frases contra Márquez. Desde el entorno de la diputada nacional dijeron a LMNeuquén que la campaña "es exclusivamente contra Nadia, porque no atacan a otros candidatos", y sostuvieron que detrás de los escraches hay financiamiento por el alto costo de los afiches. "Solo en el interior, el otro día sacamos 200 rafias con esos mensajes, hay mucho dinero detrás para la campaña sucia", indicaron.
Nadia Márquez: "Neuquén se va a vestir de violeta"
La diputada nacional sostuvo que hizo la denuncia este martes en la Justicia Federal electoral de Neuquén, aunque se conocieron pocos detalles del texto judicial. “Hoy presentamos una denuncia ante la Justicia Electoral Federal y vamos a seguir haciendo las denuncias que correspondan. Y el domingo 26 vamos a festejar porque la provincia de Neuquén se va a vestir de violeta”.
Los carteles que aparecieron hace dos días en toda la ciudad, según los referentes de La Libertad Avanza, tienen un alto costo económico y que generaron una gran repercusión en parte de la sociedad politizada y las redes sociales.
Para los dirigentes, toda la situación muestra como en plena campaña electoral, a días de la elección, la propaganda visual y los ataques personales se utilizan para influir en la percepción del electorado. Márquez dijo que abrirá un proceso judicial, aunque nada se sabe poco de la regulación de este tipo de intervenciones políticas en Neuquén.
"Solo atacan a Nadia, a ningún candidato más"
Márquez consideró que la maniobra va mucho más allá de la chicana electoral. En su entorno aseguraron que la diputada interpreta la acción como una operación política organizada para perjudicar a su espacio, en un momento de crecimiento en las encuestas y fuerte visibilidad pública antes del domingo de las elecciones legislativas. Es una ofensiva que, según analizaron, no busca desacreditarla directamente a ella. "Los ataques son solo a Nadia Márquez y al espacio, ningún otro candidato los recibe y esto es lo que más sorprende", dijeron.
Pese a lo que consideran un hostigamiento, Márquez decidió avanzar por la vía institucional en la Justicia Electoral Federal, a horas de las elecciones. La denuncia, según se supo, apunta a que se investigue quién financió la impresión y distribución de los carteles, así como la logística de instalación en distintas localidades.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario