Nunca se recibió de periodista porque la universidad era trucha: la vinculación con Nadia Márquez
Una mujer contó cómo perdió su sueño de recibirse de periodista tras cursar años en una universidad promovida por la familia Márquez. La causa terminó con una probation.
Durante cuatro años, Paola soñó con recibirse de periodista. Había cursado todas las materias, rendido los exámenes y tenía su libreta completa, firmada por profesores y por quien se presentaba como representante legal de la institución. Pero un día, todo se derrumbó. “Me entero por una de las chicas, y después en el Consejo Provincial de Educación, que el título no era válido”, relató en diálogo con el programa Despierta Neuquén de Cadena Uno. Se trata de una de las damnificadas por los títulos truchos otorgados por la familia de la diputada nacional por La Libertad Avanza, Nadia Márquez.
La causa se cerró en 2016 con una probation, pero en el medio de la campaña política de las elecciones 2025, distintos sectores reavivan la polémica, incluso en los carteles callejeros de la ciudad, con la leyenda "Nadia estafadora". El periodista Carlos Eguía y candidato a senador por Fuerza Libertaria le pidió la renuncia hace unos días. "Ya renunció Espert, es tu turno, Nadia Márquez", dijo en las redes sociales.
La historia se remonta a fines de los años noventa. La institución se presentaba como Universidad Cristiana Logos, y funcionaba en el colegio AMEN, vinculado a la familia Márquez. “Después, la misma persona que firmaba los recibos de esa universidad pasó a firmar los de otra", recordó Paola en la entrevista radial. Era la Universidad Regency, y más tarde Facultad de Periodismo de la Internacional Christian University”, recordó Paola.
Su libreta, con todas las materias aprobadas, tenía las firmas de Lucio A. Fernández, quien se presentaba como representante de esa supuesta casa de estudios. Entre los docentes figuraban periodistas locales como Matías Ponce de León, Agustín Orejas y Laura Plaza, quienes dictaban clases en esa época.
Títulos truchos de periodista: "Nunca nos pidieron perdón"
“Mi sueño estuvo a una tesis de hacerse realidad. Nunca nos pidieron perdón. Muchos nos preguntan si es verdad, y tenemos todo para demostrar que lo es”, dijo con tristeza. “Con esa universidad incluso viajamos a Buenos Aires, conocí a Hugo Machiavelli y hasta a Jorge Lanata. Mi sueño era trabajar en radio”, recordó.
La causa judicial por defraudación y estafa tuvo como una de las acusadas a Nadia Márquez, quien se benefició con una suspensión de juicio a prueba (probation), lo que le permitió evitar un juicio oral y público.
Paola aseguró que las víctimas nunca fueron consultadas sobre esa medida judicial y que, según denunció, "después de que nos enteramos de la probation, empezamos a buscar al abogado, pero no nos recibió. Hubo un arreglo entre él y los Márquez. A nosotros nunca nos preguntaron si aceptábamos eso”.
También contó que muchas denunciantes fueron presionadas para retirar la causa. “Caducó nuestro sueño. A una amiga incluso la perseguían, la esperaban afuera de su casa para que bajara la denuncia. Hoy, con más de 40 años, está jubilada. Soñaba con ser periodista y empezó a hacer cursos acá en Neuquén con Rolando Juan de Dios”, relató.
Paola desmintió además una versión que circuló en medios locales, según la cual una de las estafadas habría interceptado a Márquez en la calle para pedirle disculpas. “Es mentira. Eso nunca pasó”, aclaró. En este caso, el tema está cruzado por la polémica, y de una palabra contra otra.
“Nos quedamos tranquilos un tiempo, confiamos en la Justicia, pero caímos en manos de alguien que no peleó por nosotros (por el abogado). Nunca nos dieron una solución”, concluyó.
Probation a Nadia Márquez en 2016: ¿Culpable y sobreseída?
Como publicó en su momento LMNeuquén, la Ley de Ficha Limpia (solo en el ámbito provincial) alcanza a la actual diputada nacional y candidata a senadora por la Libertad Avanza, Nadia Márquez, quien fue imputada por “estafa y otras defraudaciones” (expediente 6982/13), junto a Lucio Fernández, Marcelo Lafitte, Hugo Macchiavelli y Augusto Himitian, acusados de otorgar títulos truchos en dos instituciones terciarias dentro de la provincia de Neuquén.
Márquez se acogió al beneficio de la suspensión del juicio a prueba o probation, que implica un acuerdo entre el imputado y el Estado para evitar el juicio oral y la pena de prisión.
En 2013 la legisladora accedió a ese beneficio y en 2016 se cerró la causa penal con sobreseimiento por haber cumplido las condiciones en ese marco de suspensión de juicio a prueba.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario